Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2014
LEGISLATURA

Cuándo sale la Policía Municipal

En los próximos días el oficialismo y el massismo aprobarán, en Diputados, el proyecto de Policía Municipal y luego la discusión pasaría al Senado donde, según ya adelantaron, el tratamiento será rápido. Alejandro Granados les prometió a los integrantes del Frente Renovador que para el 15 de mayo la iniciativa tendrá media sanción

Cuándo sale la Policía Municipal
Compartir

Tal como informó La Tecla.info en el día de ayer, el ministro de Seguridad Alejandro Granados apareció en una reunión del Frente Renovador. Luego de escuchar varios reproches por parte del massismo, el funcionario bonaerense les prometió a los jefes comunales opositores que para el 15 de mayo la iniciativa sería aprobada en la Cámara baja.

En Diputados, el proyecto que sufrió una cantidad importantes de modificaciones entre las que se destaca el modo de financiamiento –sería de manera automática- avanza aunque no se aprobará en la sesión de este miércoles como algunos pretendían.

Si los intendentes kirchneristas aceptan el proyecto como quedó luego de los cambios, todo indica que la semana próxima o en su defecto la siguiente, y tal como prometió Granados, Policía Municipal obtendrá media sanción.

El diputado sciolista, Guido Lorenzino, dijo en diálogo con La Red que "hasta 15 mil efectivos la Provincia la va a financiar en un cien por ciento" y aseguró que "los primeros días de mayo seguramente le daremos media sanción. El massismo tiene un despacho por minoría, y nosotros y el denarvaismo tenemos uno por mayoría, esperemos que se sumen al consenso que ya hay”, sintetizó.

En el oficialismo confían que los alcaldes no volverán a reclamar. Si todo se da en estos plazos, el tratamiento en el Senado bonaerense será casi express ya que el massismo dijo que votarán a favor en ambas cámaras y por eso se estima que en poco tiempo la Policía Municipal será un hecho. En el radicalismo y el FAP, sin embargo, aclararon que no acompañarán esta iniciativa.


Los principales cambios:
El primer punto central que fue modificado y como se anticipó más arriba, es el tema del financiamiento. Entonces ahora se preveé que esto sea de manera automática. Siguiendo con el tema de fondos, el proyecto inicial que manda Granados con el aval del Ejecutivo, preveía una partida por parte del Gobierno bonaerense para el equipamiento inicial de las policías, es decir compras de móviles, armas, indumentaria, etc. Ese item fue directamente eliminado por el kirchnerismo.

En la oposición, en tanto, había dudas con respecto a cómo iba se iba a financiar el período de capacitación y ahora quedó aclarado que el Ejecutivo se hace cargo de un pago de una beca para todos los estudiantes desde el día que comienzan a estudiar.

En tanto, el proyecto del FpV preveía un período de capacitación de ocho meses que se cambió a un año.

Por otra parte, otro de los puntos que generó cruces es el tema del estado policial. Desde un sector de la oposición solicitaban que este se mantenga durante las 24 horas, sin embargo el FpV dice que el estado policial termina cuando finaliza su turno y deben dejar el arma en la dependencia.

OTRAS NOTAS

EN LA PLATA

Uno por uno: cuáles serán los ejes que marcarán la agenda del congreso libertario

La tropa libertaria afina los detalles de lo que será el próximo congreso partidario que se realizará en la capital provincial

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET