Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
29 de mayo de 2014
PROVINCIA

El agro amenaza con medidas de fuerza

El informe de ARBA sobre evasión impositiva y las modificaciones en la valuación fiscal pusieron a los productores en estado de alerta. La semana que viene habrá un plenario en Rosario

El agro amenaza con  medidas de fuerza
Compartir

Ya lo había anticipado días atrás La Tecla Info, el humor entre los productores agrarios está caldeado, lo cual aumentó a partir de la difusión de un informe difundido por ARBA sobre irregularidades impositivas en la declaración de sus cosechas y la evasión del sector.

En declaraciones a La Tecla Info, Guillermo Giannasi, de Federación Agraria, había cuestioado duramente al director de ARBA, Iván Budassi: "Desmentimos categóricamente este informe. Bajo ningún punto de vista compartimos eso. Budassi no puede decir que un satélite le informa sobre evasión. Esto es mentira porque una buena parte de la cosecha va a acopio y se va vendiendo a lo largo del año. La verdad es que esto originó un enorme malestar en la provincia".

A esto se sumó un plenario en Rosario en el que se rechazó el aumento de las valuaciones fiscales, "ya que hay 2 mil productores afectados, sobre todo de la zona más central de la pampa húmeda. Ahí se ve que es más significativo”, expresaron.

Por esto mismo, el lunes de la semana que viene habrá otro en la misma ciudad, donde decidirán si se llevarán a cabo medidas de fuerza.

OTRAS NOTAS

SECCION POR SECCION

Ocho batallas clave: La Libertad Avanza y Fuerza Patria ante una elección bisagra

Con ocho secciones electorales y más de 14 millones de votantes, la elección provincial del 7 de septiembre en Buenos Aires se juega en múltiples frentes. Mientras el peronismo apuesta a su estructura territorial para retener el Conurbano, La Libertad Avanza busca irrumpir en tierras ajenas. El resultado marcará el rumbo a octubre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET