Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
23 de julio de 2014
PROVINCIA

Scioli, con la UIA y contra los Fondos Buitre

El Gobernador protagonizó un convite con la entidad empesarial, donde discutió sobre el Canon al Agua, a la vez que se distanció de los holdouts: "Los fondos buitre son la cara del capitalismo salvaje que hay que desterrar"

Scioli, con la UIA y contra los Fondos Buitre
Compartir

El gobernador Daniel Scioli atacó dos frentes hoy: por un lado buscó acercarse a la Unión Industrial Argentina y, por el otro, cuestionó a los Fondos Buitre, que ayer había difundido que, junto a Sergio Massa y Mauricio Macri, era uno de sus preferidos para negociar.

En el encuentro realizado en Mar del Plata, Scioli hizo un anuncio que cayó bien entre sus interlocutores, liderados por el presidente de la entidad, Héctor Méndez: “En las próximas semanas vamos a seguir trabajando entre las entidades de la Provincia y la Unión Industrial en la complementación de la reglamentación del artículo 67 del Canon del Agua, mientras se va aplicando el artículo 43”. A la vez, no quedaron afuera las diferencias sobre la proliferación de tasas municipales, tales como las de seguridad e higiene, publicidad y propaganda y combustibles, que para los industriales son un foco de problemas.

Participaron los ministros Cristian Breitenstein (Producción, Ciencia y Tecnología) y Alejandro Arlía (Infraestructura); el titular de la Autoridad del Agua, Daniel Corolli, y los miembros del Comité Ejecutivo de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, Luis Betnaza, José Urtubey, Daniel Funes de Rioja, Cristiano Ratazzi, Luis Ureta Sáenz Peña, Juan Carlos Sacco y Guillermo Padilla. También el director ejecutivo, Martín Etchegoyen, y el titular del Centro de Estudios, Diego Coatz.

Asimismo, Scioli no perdió la oportunidad de responder a los holdouts que lo tildaron de "candidato amigable": "Los fondos buitre son la cara del capitalismo salvaje que hay que desterrar"

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET