Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
12 de octubre de 2014
GOBERNACIóN 2015

Para Montoya, un intendente no podría

En otro tramo de la entrevista concedida a La Tecla la semana anterior, el presidente del Grupo Bapro, Santiago Montoya, sacó a relucir sus conocimientos recaudatorios y dijo entre otras cosas que "ningún intendente, de los cuales he sido muy elogioso de su gestión, tiene experiencia en gestionar la escasez con la que se van a encontrar en la Provincia"

Para Montoya, un intendente no podría
Compartir

¿Se puede gobernar Buenos Aires en el futuro sin otro arreglo económico con el Gobierno nacional?
-Hay que encontrar nuevas formas de repartición de recursos fiscales a nivel federal. Creo que la salida va a venir a través de soluciones complejas y heterodoxas. No me parece viable una discusión importante respecto de recursos coparticipados. Sí, en una de ésas, alguna ventaja marginal, como conseguir algún punto o sacarle el tope al Fondo del Conurbano; pero la solución importante, de tipo estructural, va a venir de la gestión de recursos fiscales. Probablemente, recuperar bases tributarias, o una complementación de la lucha contra la evasión, como ocurre en Cataluña para atacar la economía informal. No nos olvidemos de que quien llegue a Gobernador tiene que ser capaz de mantener en funcionamiento lo que hay hoy.

-También hay un falta de infraestructura importante.
-Bueno, la agenda que viene, la que propone Daniel Scioli en caso de llegar a la Presidencia, implica un proceso que va a incluir la entrada de capitales para sectores de infraestructura y de desarrollo, y en ello está incluida la Provincia. A mí me parece que ningún intendente, de los cuales he sido muy elogioso de su gestión, tiene experiencia en gestionar la escasez con la que se van a encontrar en la Provincia, porque todos ellos están gestionando la abundancia. Cuando empezó el mandato de Scioli, los depósitos de los municipios en el Banco Provincia equivalían a una semana de masa salarial de los municipios, y hoy en día equivalen a cuatro meses. Esta realidad no la puede negar ningún intendente. Ahora, cuando llegás a la Provincia te vas a encontrar con que no está la plata para pagar los sueldos de ese día, hay que salir a buscarla. Por eso le digo a la gente: cuidado con el próximo paso, porque corre riesgo la gobernabilidad y todo el sistema político si uno da un salto al vacío en la provincia de Buenos Aires.

OTRAS NOTAS

MUNDO VIRTUAL

Creció la violencia política en redes sociales: ¿culpa de Milei?

De acuerdo a un informe de la consultora Ad Hoc, la tendencia muestra un aumento en la violencia digital, sobre todo en los primeros meses de gobierno de La Libertad Avanza.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET