5 de diciembre de 2014
LA GRAN ARGENTINA
Scioli presentó su libro autobiográfico
El gobernador bonaerense presentó su libro que reúne fotos de su vida personal, deportiva y política.

A 25 años del accidente en lancha en el delta del Paraná en el que perdió su brazo derecho, Daniel Scioli, acompañado en el escenario por su esposa, el historiador Mario "Pacho" O'Donnell y el director de la revista Gente, Jorge de Luján Gutiérrez, encabezó una velada para presentar su libro autobiográfico, un compendio de fotos de su vida personal, deportiva y política, cuyo único texto son los epígrafes que ayudó a confeccionar.
Con 312 páginas, lleva el largo y sugerente título de campaña "Mil imágenes, testimonios, un hombre, un sueño: La Gran Argentina". En su discurso, el ex motonauta señaló: "Volví a correr con un brazo menos, pero con más corazón", lanzó.
Si bien se excusó de hablar de política, el repaso de su carrera deportiva dio pie para las definiciones en este sentido. "Los nombres de mis lanchas no eran casualidad: eran 'La Argentina', 'La Nueva Argentina' y 'La Gran Argentina', porque cuanto más kilómetros y millas hacía en los mares del mundo, más quería y creía en mi país", dijo, y trazó un paralelo entre su carrera dentro de la motonáutica y sus aspiraciones presidenciales: "Ahora estoy en carrera, esperando que como ocurrió en mi carrera deportiva, que empecé con 'La Semillita', y salí último, y luego con 'La Gran Argentina' salí campeón mundial, ojalá que también tenga la posibilidad de llevar esta vez 'La Gran Argentina' al triunfo, pero a diferencia de la lancha de esa época que tenía un solo copiloto, que seamos 40 millones de copilotos".
El libro recorre su vida personal, desde la infancia, su familia y amigos, su pasión por el deporte, los triunfos en motonáutica, su experiencia política y los múltiples personajes del mundo con los que se ha relacionado, entre presidentes, papas, políticos, reyes, deportistas, empresarios, representantes de la cultura, entre otros.
La presentación fue en el barrio del Abasto, donde el Gobernador se desarrolló como empresario, empezó a construir su carrera política y donde pasó los años de sus conquistas deportivas.
Entre los presentes hubo personajes de la farándula como Teté Coustarot y Teresa Garbesi. Joaquín Galán, de Pimpinela, los productores Claudio Villarroel y Matías Garfunkel, el empresario de medios Daniel Hadad, el fiscal Carlos Stornelli, entre otros.
Más allá de la asistencia perfecta de su gabinete, también hubo una comitiva política, en la que estaban su operador en las provincias, Eduardo Camaño, y uno de los enlaces con los intendentes bonaerenses, Franco La Porta. La tertulia sumó a los sindicalistas Omar Plaini (canillitas) y Carlos Quintana (UPCN), junto a un pelotón de jefes comunales del interior, cercanos a la ola naranja, como Gustavo Pulti (Mar del Plata), Aldo Carosi (Baradero), Cristian Popovich (Madariaga), Marcelo Racciatti (Lezama), Juan Caros Pellita (Lamadrid), Néstor Alvarez (Guaminí), Juan Delfino (Suipacha) y Gustavo Trankels (Tornquist), entre otros.
La cuota kirchnerista, de pie y bien al fondo del salón, la aportaron el director de la Anses, Diego Bossio, que llegó sobre el final, y Rafael Follonier, figura de perfil bajo, pero clave para Néstor Kirchner en su vínculo con América latina. Ahora, trabaja para el plan presidencial de Scioli. Pero lejos, el historiador Pacho O'Donnell, cercano al Gobierno, hizo el pronóstico que más endulzó al gobernador. "El mito de que los gobernadores bonaerenses no llegan a ser presidentes va a ser derrumbado", auguró.