28 de marzo de 2015
MERCEDES
Massista dice que no se va y genera dudas
Si bien el intendente Selva negó los rumores que hablaban de su alejamiento del espacio, ayer compartió acto con De Pedro, Ustarroz y Randazzo. En el día de hoy estará en el encuentro clave con Sergio Massa y dirigentes del FR

Según afirman medios locales, desde el círculo íntimo del intendente Carlos Selva, dicen: “No nos vamos a ninguna parte”. Sin embargo parece que otros, consideran “posible” que se llegue a un acuerdo con fuerza afines del peronismo, e incluso no verían raro que –como se rumoreó en la semana a partir de una nota en la que Carlos Kunkel habla de fugas del Frente Renovador– el jefe comunal de Mercedes vuelva al Frente Para la Victoria, al que perteneció hasta la última elección en que fue a internas en 2011 y perdió pero luego revalidó su mandato en las generales.
Esta versión se acrecentó con la fuga del intendente de Escobar, Sandro Guzmán y por la buena relación que tiene el alcalde con el mercedino Wado de Pedro, quien tiene un rol protagónico actualmente en el FPV.
Aunque el propio Selva lo negó, ayer estuvo junto a “Wado” de Pedro, el mercedino quien ha acrecentado considerablemente su protagonismo en el FPV, Juan Ustarroz y el precandidato a presidente Florencio Randazzo.
En tanto, en el acto que encabezó el ministro Randazzo, De Pedro le agradeció al intendente de Mercedes su presencia y valoró que Selva haya estado en el comienzo de la gestión de Néstor Kirchner, allá por 2003, al frente de la comuna y enarbolando el proyecto. Y hay quienes leen entre líneas en esto un mensaje de afecto y la invitación o puerta abierta al retorno.
Más allá de eso, Carlos Selva estará en el cónclave massista, al igual que un importante grupo de mercedinos compuesto por concejales, funcionarios y militantes.
Se prevé que al mediodía en esta jornada de definiciones habrá un almuerzo de intendentes del Frente Renovador, luego a las 15 horas un encuentro y capacitación para concejales, y a las 18 una reunión general de militantes, todo en la localidad de San Martín, con la idea de que en 30 días estén definidas las fórmulas completas en territorio bonaerense, conformando el "Comando Provincia de Buenos Aires", que estaría integrado por 15 dirigentes.