Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
17 de julio de 2015
ELECCIONES 2015

Ratifican a Durand como subrogante

La Sala I de la Cámara Federal de La Plata declaró la constitucionalidad de la Ley de subrogancias nro. 27.145, y ratificó a Laureano Durand como titular subrogante del Juzgado Federal N° 1 de esa ciudad, que entre otras competencias tiene la electoral en la provincia de Buenos Aires.

Ratifican a Durand como subrogante
Compartir

La Cámara Federal de La Plata se expidió en este sentido luego de que se presentara un recurso de apelación interpuesto por el Consejo de la Magistratura ante un pedido de inconstitucionalidad presentado por los diputados Rodolfo Uriarte y Martín Villena de la UCR.

De esta forma, Durán quedó confirmado como titular subrogante del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, que entre otras competencias tiene la función de supervisar las actividades electorales que se desarrollan en la Provincia de Buenos Aires.

El Consejo contestó que fue enviada el martes pasado por la Corte Suprema de Justicia con las dudas de los presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales sobre las subrogancias en el Poder Judicial.

Los consejeros sostuvieron que "no existen contradicciones" entre la Ley de Subrogancias y la Ley de Organización del Poder Judicial.

Lo hizo al emitir hoy una resolución en la que también delegó "permanentemente" en las cámaras las subrogancias de hasta 60 días y el caso de las excusaciones o recusaciones de magistrados.

En el caso de las subrogancias prolongadas, el Consejo "designará al subrogante pudiendo las cámaras proponer" subrogantes, explica la resolución.

Sobre la posible contradicción de las leyes 27.145 y 27.146 el consejo sostuvo que tales contradicciones “no existen” porque la primera de esas leyes “es una ley especial” y la segunda “aún no se encuentra vigente”.

La presidenta del Consejo, la jueza Gabriela Vázquez, explicó que esa segunda ley “está prevista de acuerdo al régimen progresivo de implementación del nuevo Código Procesal Penal”.

OTRAS NOTAS

MEDIDA DE FUERZA

Nuevo paro general contra Milei: la CGT juega su carta máxima para patear el tablero

Trenes, subtes y vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga. Desde el Instituto de Economía de UADE que el costo del paro equivale al 0,3% del PIB de abril o al 6,4% de lo que se hubiera producido en el día, u$s 194 millones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET