31 de diciembre de 1969
La oposición a la nueva ...
La Iglesia reclama que "Haya un debate serio"
Desde el Arzobispado de la Provincia manifiestan que "Haya un debate" en torno a la discusión del nuevo proyecto de ley de educación que se intenta sancionar por parte de la Dirección de Escuelas bonaerense
Los Obispos de la Provincia emitieron un comunicado en el que manifiestan que antes de seguir con el tratamiento de dicha norma "Se requiere un debate serio, con tiempo suficiente para lograr una reflexión más acabada a nivel de las comunidades educativas y de la ciudadanía en general: padres de familia, docentes, alumnos y organizaciones comprometidas con la educación".
La Iglesia manifestó su repudio el último fin de semana cuando monseñor Héctor Aguer lanzó una fuerte critica en un programa televisivo contra dicha iniciativa al decir "La impresión que me deja este anteproyecto es la de un avance del Estado sobre los espacios de libertad que corresponden a la familia y a las instituciones de la sociedad con capacidad de educar. Parece que se está produciendo un relanzamiento de esa vieja ambición monopólico del Estado, que pretende retener para sí la plena legitimidad de la facultad de educar, como si eso fuera lo mejor".
Pero Aguer no tiene problemas y dice todo no guarda nada y agregó "unido a otros datos que se dan en el ambiente político y social de América Latina. Uno puede pensar con aprensión en el fantasma del totalitarismo. ¿Cómo se va a salvaguardar el principio constitucional de la libertad de enseñar y aprender?".
Para finalizar Aguer dijo que "Si unimos a este monopolio estatal de la formación docente, y una presión asfixiante de vigilancia e inspección sobre la escuela de gestión privada, podemos temer que los espacios de libertad van a verse muy acotados. ¿Se querrá imponer el pensamiento único?".
El anteproyecto que se impulsa desde la Dirección de Escuelas bonaerense establece entre sus puntos, la obligatoriedad de la educación a partir de la sala de 4 años, también busca reforzar "La autoridad pedagógica del docente".
En tanto los sectores privados de la educación salieron a cuestionar la inclusión de una nueva categoría de escuelas: "Los colegios particulares", pero finalmente las autoridades corrigieron el documento y agregaron este tipo de establecimientos en la categoría "gestión privada", como en la ley anterior.