"Temo que alguien aparezca con el título de propiedad del Palacio Municipal"
La noticia recorrió todos los medios nacionales. Hace unos veinte días la Justicia Penal de La Plata ordenó allanar dos galpones privados donde se encontraron camiones municipales, herramientas de trabajo de cooperativas, juegos de plazas y centenares de luminarias. Sin embargo, esos elementos, parecen tener dueño. Qué pasó en el medio
Compartir
La noticia recorrió todos los medios nacionales. Hace unos veinte días la Justicia Penal de La Plata ordenó allanar dos galpones privados donde se encontraron camiones municipales, herramientas de trabajo de cooperativas, juegos de plazas y centenares de luminarias.
Las miradas apuntaron enseguida a la gestión de Pablo Bruera, el jefe comunal saliente. Los allanamientos fueron realizados en el marco de la causa judicial que investiga el Fiscal Marcelo Romero, con motivo de indagar acerca de la sustracción de mobiliario municipal en plazas y espacios públicos antes de la salida del poder de la anterior gestión.
La causa había sido iniciada de oficio por la justicia platense, pero luego al asumir, el intendente Julio Garro se puso a disposición y elevó diversos informes que constataban el faltante de vehículos oficiales, y diversos bienes patrimoniales de la Comuna.
En ese marco, se intervino junto a personal policial en dos galpones ubicados en 149 entre 44 y 45 de Olmos, y 425 y 14 de Villa Elisa, donde se constató la presencia de camiones y camionetas oficiales, junto con diversas herramientas de trabajo de las cooperativas municipales.
Sin embargo, la causa tomó un inesperado giro. El propio fiscal Romero, en diálogo con La Tecla en Vivo (Cadena Río 88,7), dijo que "el pasado viernes realizamos nuevos allanamientos que no han sido dados a conocer, donde se encontraron vehículos, autopartes, motoguadañas, juegos de plaza y un montón de otros elementos, aparantemente municipales".
Hasta acá todo normal. El tema es que, según explicó Romero, "siempre aparece algún particular que se presenta como el titular de dominio de esos bienes".
"Lo que yo advierto es que el patrimonio municipal está bastante licuado. La investigación va rumbeando para ese lado. Todo lo que creíamos que pertenecía al estado municipal resulta que está en manos de terceros particulares". enfatizó el Fiscal.
Agregó que "ahora hay que investigar como todos esos elementos llegaron a manos de esos terceros. La cooperativa es una mínima unidad comercial, no es una empresa con grandes capitales, sino todos seríamos cooperativistas".
"Aparentemente tienen la propiedad de cosas que todos creíamos que pertenecían al estado municipal, como grandes camiones compactadores, luminarias, repuestos de luminarias, motoguadañas, tractorcitos para cortar el pasto", prosiguió Romero.
Por supuesto, la pregunta del millón es de dónde saca la plata un particular para adquirir esos bienes. "Esto no es simplemente un robo como en principio lo planteamos nosotros y el municipio", reconoció el investigador.
"A partir de ahora vamos a cambiar la investigación y vamos a prestar atención a las declaraciones juradas de esos propietarios, a cómo llegaron a comprar esos bienes, qué pasó con los delegados municipales, cómo recibían su delegación y cómo la entregaban", aseveró.
Para finalizar, señaló que "Hay setenta y seis vehículos que el municipio denuncia como propios y que no aparecen por ningún lado, están desaparecidos. Tengo miedo que en algún momento aparezca alguien con el título de propiedad del palacio municipal", completó.