Apps
Viernes, 11 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2016
DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO

Las 10 claves para lograr un descanso reparador

El buen dormir es uno de los tres pilares para gozar de buena salud, junto a una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico.

Las 10 claves para lograr un descanso reparador
Compartir

El sueño es una función fundamental para mantenerse alerta, activo y saludable, mental y físicamente. Mientras una persona duerme, el cerebro permanece "activo" para reparar y reponer el organismo, serenar la mente, estabilizar el humor y afianzar la memoria y el aprendizaje, entre otras cosas.

Es entendible entonces que un sueño insuficiente o de mala calidad produzca efectos negativos en la salud tanto en el corto como en el mediano plazo. Es por eso que te contamos cuáles son las 10 recomendaciones para lograr un sueño reparador:

1- Mantenga horarios regulares, tanto para acostarse como para levantarse, incluso los fines de semana y feriados. Establezca rutinas diarias para todas sus actividades: trabajo, comidas, ejercicio, ocio, relajación y sueño, y ajústese lo más estrechamente posible a ellas.

2- Realice un ejercicio suave (caminar, nadar pausadamente, pasear en bicicleta) durante el día, preferentemente al mediodía o a media tarde. Ayuda a la relajación necesaria antes del sueño.

3- Tome un baño: una ducha rápida permite bajar la temperatura corporal y predispone a dormir y relajarnos.

4- Evite la ingesta de café, té, cacao, bebidas cola o cualquier sustancia estimulante del sistema nervioso central después de las 16.

5- Consulte con su médico si alguno de los fármacos que le indica pueden ocasionar insomnio.

6- Evite las bebidas con alcohol tres horas antes de acostarse: si bien en pequeñas cantidades pueden facilitar el sueño, también predisponen a ronquidos, apneas y pesadillas.

7- Cene como mínimo dos horas antes de acostarse.

8- Evite el ruido y la luz excesiva. La cama debe ser ancha y confortable y la almohada, cómoda. Trate de que la temperatura sea constante (entre 16 y 22°C). Las condiciones ambientales también influyen en el sueño.

9- Intente "interrumpir el estrés" durante el día, con pequeñas pausas de unos diez minutos, para respirar profundamente, meditar o realizar algún ejercicio de relajación o yoga.

10- Evite el azul en la cama, como pantallas de computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes e iluminación con LED ya que bloquean la curva de sueño y crean un tipo de insomnio conocido como "tecnológico".

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad

Luego del visto bueno del Gobierno nacional para suspender las PASO, el gobernador reunió esta tarde a su grupo de intendentes de confianza. Llamado a la unidad y ratificación de la decisión de suspender las primarias por la vía legislativa. Activan mesas seccionales y distritales de cara a las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET