Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
31 de marzo de 2016
PROVINCIA

Legislatura: convocan a audiencia pública por boleto estudiantil

La iniciativa es de Rocío Giaccone del Frente para la Victoria, quien busca que el gobierno de María Eugenia Vidal reglamente la ley 14.735. por la gratuidad del boleto estudiantil

Legislatura: convocan a audiencia pública por boleto estudiantil
Compartir

La diputada provincial de La Cámpora, Rocío Giaccone (FpV), presentó un proyecto para convocar a una audiencia y lograr que el gobierno de María Eugenia Vidal reglamente la ley 14.735.

La legisladora juninense presentó en la Cámara Baja un proyecto para convocar a una audiencia pública que analice la "pendiente reglamentación" de la ley de Boleto Educativo Gratuito sancionada y promulgada en 2015.

Según informaron desde el bloque kirchnerista, para garantizar la adecuada organización y convocatoria de la audiencia el proyecto apunta a la conformación de una comisión integrada por el presidente de Diputados, Jorge Sarghini, y representantes de los diferentes bloques políticos.

"Consideramos agotadas las distintas acciones destinadas a poner efectivamente en vigencia la ley 14.735 y por esa razón, estamos apelando al uso de esta herramienta constitucional que es la audiencia pública”, señaló Giaccone.

En ese sentido, la legisladora advirtió que la demora en la reglamentación de la ley "no sólo afecta el derecho de los estudiantes de la Provincia de Buenos Aires, sino que impacta en la economía de las familias bonaerenses y por ende obstaculiza el acceso al derecho a la educación”.


El movimiento estudiantil también se ha declarado en estado de alerta y movilización por este incumplimiento. En tanto, la conducción de la Universidad de La Plata mantuvo reuniones con funcionarios de la Dirección de Transporte de la Provincia, quienes adujeron dificultades técnicas que impiden contar con la reglamentación solicitada.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET