Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
14 de abril de 2016
PROVINCIA

Ante el “alto grado de vulnerabilidad”, Vidal lanza medidas sociales

Pocos días después de reconocer en conferencia de prensa un alto grado de vulnerabilidad social, la gobernadora anuncia la implementación de un paquete de medidas sociales. Aumentan los subsidios en meriendas, almuerzos, Plan Más Vida y jubilaciones

Ante el “alto grado de vulnerabilidad”, Vidal lanza medidas sociales
Compartir

El ajuste, tarifazos e inflación, están actuando como un combo explosivo en las zonas más vulnerables de la Provincia de Buenos Aires. Sin poder tapar el sol con las manos, desde el gobierno provincial se reconoció esa realidad y se decidió invertir en meriendas y almuerzos que dupliquen su valor por persona y el plan Más Vida que financia compra de leche y alimentos, pase de los 150 pesos a los 300 pesos por beneficiario.

Si bien desde el gobierno lo niegan, en distintos municipios surgieron versiones sobre un supuesto ajuste del 30% en las partidas del Ministerio de Desarrollo Social hacia las escuelas, que habrían provocado la reducción de la dieta alimenticia de los alumnos bonaerenses.

Por este motivo, la gobernadora anunciará que el cupo por alumno pasaría de 6,5 pesos, el monto que asignaba la gestión de Daniel Scioli, a por lo menos 12 pesos.

"Sabemos que hay altos grados de vulnerabilidad social tanto en Buenos Aires como en toda la Argentina, producto de una forma de gobierno que se extendió durante mucho tiempo. Pero frente a eso, tanto el Presidente como en la Provincia hemos tomado medidas", aseguró la gobernadora hace dos días en Quilmes.

Ahora desde el Ministerio de Desarrollo Social anunciarán una serie de medidas a fin de mejores las condiciones alimenticias. Incluso, aumentarían las jubilaciones del IPS. Además, desde la cartera que encabeza Santiago López Medrano señalan que están resolviendo la deuda que dejó la Provincia al conjunto de proveedores, mayormente con Desarrollo Social. El Estado debe cerca de 9 mil millones de pesos, que ya se estaría normalizando a través de un bono que cobran los proveedores desde febrero pasado. Además, destacan la continuidad de todos los programas sociales.

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET