Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
13 de septiembre de 2016
POLEMICA

El veto y la rifa: Reunión clave entre la Provincia y Chascomús para destrabar el conflicto

El ministro de Gobierno, Federico Salvai, y el jefe comunal Javier Gastón se verán las caras. La idea es llevar un poco de luz al asunto, que generó preocupación en el distrito lagunero. Por qué la Gobernadora tomó la decisión de vetar la Ley. LaTecla.info accedió, en exclusiva, al documento.

El veto y la rifa: Reunión clave entre la Provincia y Chascomús para destrabar el conflictoEl veto y la rifa: Reunión clave entre la Provincia y Chascomús para destrabar el conflictoEl veto y la rifa: Reunión clave entre la Provincia y Chascomús para destrabar el conflictoEl veto y la rifa: Reunión clave entre la Provincia y Chascomús para destrabar el conflicto
Compartir

La noticia se conoció hace cuatro días. La Gobernadora María Eugenia Vidal firmó el decreto que veta la Ley votada por unanimidad en la Legislatura, que suspendía por dos años las ejecuciones de la sentencia contra los municipios de Chascomús y Lezama.

La normativa, impulsada por el Frente Renovador, establecía que la Provincia debía hacerse cargo de las deudas de ambos distritos que, según estimaciones, superaba los 100 millones de pesos.

A raíz de la noticia, el intendente de Chascomús, Javier Gastón, puso el grito en el cielo y manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión de Vidal puesto que, de hacer frente a los costos del fallo, el Municipio entraría en quiebra.

Por ello, el ministro de Gobierno, Federico Salvai, organizó un encuentro con el alcalde del distrito lagunero para llevar un poco de luz al asunto puesto que, si bien trascendió la firma del decreto, no se dieron a conocer los argumentos del mismo.

La Tecla accedió en exclusiva al mencionado documento, en el que se puso de manifiesto que la Ley que suspendía el pago de la sentencia alteraba el principio republicano de la Argentina y la división de los tres poderes del Estado.

Es decir que, de esta manera, se violaría el principio de independencia entre la Justicia, la Legislatura y el Ejecutivo.

Desde el Frente Renovador, en tanto, cargaron contra la Gobernadora y la acusaron de “castigar” a los intendentes que no forman parte de Cambiemos y no faltaron las especulaciones de calificar el decreto como una maniobra política con el fin de cooptar un nuevo jefe comunal.

OTRAS NOTAS

INTERNAS

Guerra total: la ebullición del peronismo bonaerense en su punto máximo

La disputa se da en todos los frentes. A la espera por la suspensión de las PASO, Unión por la Patria vive momentos de extrema tensión en la madre de todas las batallas

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET