Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
17 de octubre de 2016
ACTIVIDAD FÍSICA

'Sprint': el ejercicio que energiza y que ayuda a ponerse en forma

¿Cómo un corto y rápido sprint puede producir beneficios a largo plazo para tu entrenamiento?

'Sprint': el ejercicio que energiza y que ayuda a ponerse en forma
Compartir

Cuando se trata del desarrollo de la energía, un método más eficaz es el sprint, que también ofrece un entrenamiento más eficiente y aumenta tu metabolismo más que los tradicionales ejercicios cardiovasculares (piensa en las sesiones del entrenador elíptico de 30 minutos). Y como un bono adicional: el sprint te hará sentir como un atleta.

Como con cualquier actividad de alta intensidad, es importante avanzar gradualmente para evitar lesiones. Aquí te mostramos algunas de las ventajas de las carreras de velocidad, junto con el buen calentamiento para una sesión de sprint, además de cómo y cuándo debes introducir los sprints en tu horario semanal, y algunos ejercicios de ejemplo para hacerlo.

El esprintar ofrece una serie de ventajas:

1. Es excelente para el desarrollo de energía, porque requiere que produzcas y apliques la fuerza de modo rápido y explosivo. "La activación muscular en los músculos inferiores del cuerpo --incluyendo los glúteos, los isquiotibiales, los cuádriceps y las pantorrillas-- alcanza niveles muy impresionantes, lo que produce un aumento de la masa muscular y la energía", indica la experta en biomecánica de Arizona, Bret Contreras, CSCS.

2. El esprintar es superior para la pérdida de grasa, ya que es esencialmente de alta intensidad, requiere de múltiples explosiones cortas de esfuerzo y aumenta tu metabolismo después del entrenamiento. Continuarás quemando calorías a una mayor tasa de horas después de que tu entrenamiento haya terminado. Aunque el esprintar se piensa a menudo como una actividad de acondicionamiento cardiovascular (que sin duda lo es), en realidad es una actividad efectiva para la construcción de músculos de la parte inferior del cuerpo, ya que emplea las fibras musculares de tipo II de umbral alto. Esta es la razón por la que los velocistas olímpicos tienen esos glúteos y cuádriceps bien desarrollados.

3. Para los adultos preocupados por la densidad ósea, el entrenamiento con sprints es un gran programa a seguir. Dice Contreras: "La superación de las inherentes fuerzas de reacción del suelo implicadas en el sprint, corriendo en lugares de considerable carga sobre los huesos, provoca que el cuerpo remodele y aumente la densidad de los huesos". El sprint es mucho más estimulante y eficiente en el tiempo que los ejercicios cardiovasculares tradicionales. Los largos y lentos entrenamientos de cardio pueden ser aburrido y alcanzar rápidamente el punto de rendimiento decreciente. Además, la mayoría de la gente prefiere tener el físico esbelto y poderoso de un atleta de sprint de alto nivel en lugar de la apariencia flaca de un corredor de maratón.

Fuente: muyfitness.com

OTRAS NOTAS

MAÑANA

Reunión clave por el cronograma electoral en la Provincia: ¿irán todos?

La comisión de Reforma Política recibirá mañana a representantes del gobierno de Kicillof y a toda la Corte bonaerense para debatir el punto en discordia que subsiste tras la suspensión de las PASO. El radicalismo ya avisó que no piensa darle al Gobernador lo que quiere.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET