Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
14 de diciembre de 2016
CAMBIOS EN CANCILLERíA

Tras presión de Carrió, aceptaron las renuncias de los números dos y tres de Malcorra

El Gobierno nacional oficializó las salidas de Carlos Mario Foradori y María Cristina Boldorini, Secretario de Relaciones Exteriores y Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, respectivamente. La decisión fue impulsada por la diputada de la Coalición Cívica, a raíz del acuerdo entre Argentina y el Reino Unido sobre la restitución de vuelos a Malvinas a cambio de exploración de recursos en las Islas.

Tras presión de Carrió, aceptaron las renuncias de los números dos y tres de Malcorra
Compartir

Las dimisiones fueron oficializadas con la publicación en el Boletín Oficial de los decretos 1254 y 1255, que llevan la firma del presidente, Mauricio Macri, y de la canciller, Susana Malcorra.

Foradori se desempeñaba como Secretario de Relaciones Exteriores, con lo que era un virtual Vicecanciller.

El ahora ex funcionario había anunciado su salida del Palacio San Martín el pasado 21 de noviembre, y si bien evitó dar mayores precisiones, anticipó que se anunciarían "dos o tres cambios más".

Boldorini, en tanto, estaba al frente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la segunda en importancia en el organigrama de la Cancillería.
Abogada y diplomática de carrera, es especialista en las áreas de integración económica regional, negociaciones internacionales y Mercosur, y había sido designada en abril pasado.

En su momento, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, había asegurado que los cambios no implicaban "una crisis en un ministerio ni un problema estructural, sino cómo ir mejorando el equipo de gestión".

Según pudo saber LaTecla.Info de fuentes de la Cancillería, este mismo miércoles se darán a conocer los nombres de los reemplazantes.

Cabe destacar que la salida de Foradori y Boldorini fue impulsada por la diputada nacional y socia de Cambiemos, Elisa Carrió, quien no ocultó su bronca e indignación por el acuerdo alcanzado entre la Cancillería y el Reino Unido para reestablecer los vuelos a las Islas Malvinas a cambio de la exploración de petróleo en el archipiélago argentino, ocupado por los ingleses.

OTRAS NOTAS

PARITARIAS

Los judiciales dijeron “Sí” y la Provincia logró acordar salarios con todos los sectores

El gobierno de Kicillof logró el visto bueno del último sector de estatales con el que faltaba acordar y se procuró un respiro por dos meses, aun con el descontento de un gremio docente que no aprobó la oferta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET