19 de diciembre de 2016
CONSENSO
El gobierno y la CGT dan el primer paso y encarrillan la cuestión Ganancias
La base del mismo, radica en la elevación del piso de ganancias hasta los $ 37.000 pesos para casados con dos hijos, mientras que a los que ganen más de 50.000 pesos les será aplicado un tercio de la actual retención. Para un soltero, el mínimo quedará en $27.941.

Post escándalo del photoshop y el sushi que compartieron Sergio Massa y Rogelio Frigerio, el gobierno se reunió con la CGT y finalmente hoy lograron un principio de acuerdo por Ganancias.
La base del mismo, radica en la elevación del piso de ganancias hasta los $ 37.000 pesos para casados con dos hijos, mientras que a los que ganen más de 50.000 pesos les será aplicado un tercio de la actual retención. Para un soltero, el mínimo quedará en $27.941.
Según anticipó el sindicalista Héctor Daer, “esto es un nuevo proyecto que habrá que elaborarlo, llevarlo al papel en términos técnicos",
No obstante, Daer postuló que "la gran ventaja es que establecimos una forma de actualización que va a modificar el mínimo no imponible, las escalas y los valores de las deducciones", dijo el sindicalista a la vez que precisó que "será a través de la fórmula con la que se actualizan las jubilaciones y asignaciones familiares".
El acuerdo fue sellado en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación que conduce Jorge Triaca. Ahora, el siguiente paso será dado mañana cuando el Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, se reúnan con los gobernadores.
Desde la oposición, y en diálogo con el periodismo acreditado en el Congreso, el diputado nacional, Sergio Massa, señaló: “Nosotros peleamos porque los trabajadores no paguen impuestos. Es absurdo que un trabajador por hacer una hora extra pague impuesto a las ganancias”,
Y agregó: “Nosotros nunca elegimos el camino de la descalificación porque siempre elegimos el consenso por sobre la pelea. Piensen que para navidad esta es una gran noticia porque una familia va a tener dos mil o cinco mil pesos más en el bolsillo” y remarc: “Es un avance importante pero no suficiente”.
Desde el massismo bonaerense, señalaron a La Tecla que “es un signo de madurez política que la oposición y el gobierno hayan podido consensuar un proyecto que beneficia a los trabajadores”