Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
30 de diciembre de 2016

¿Crisis en puerta? Macri se despegó de las denuncias de Carrió

El presidente se “lavó las manos” y aseguró que las acusaciones de la diputada nacional contra el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, son a "título personal" y no representan la alianza. Desde la Coalición Cívica salieron a cuestionarlo.

¿Crisis en puerta? Macri se despegó de las denuncias de Carrió
Compartir

El diputado nacional de la Coalición Cívica ARI Fernando Sánchez salió al cruce del presidente Mauricio Macri, al asegurar que "las denuncias" de Elisa Carrió "representan mucho a Cambiemos" porque son "la lucha contra la corrupción y la impunidad".

Estos dichos fueron luego de que el presidente advirtiera en declaraciones radiales que las denuncias contra el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, "son a título personal, no representan a Cambiemos".

"El Poder Ejecutivo tiene el derecho de definir la manera en la que se relaciona con los demás poderes del Estado", afirmó Sánchez y agregó: "Pero nosotros tenemos todo el derecho y también la obligación, de denunciar a quienes hacen daño a nuestro país".

En un comunicado, el dirigente de la fuerza de Carrió e integrante de la alianza gobernante enfatizó que "por suerte en Cambiemos la inmensa mayoría decidió luchar contra la corrupción y terminar con la impunidad. Le quiero decir al Presidente que las denuncias de Carrió representan mucho a Cambiemos", advirtió el legislador.

El miércoles pasado, Carrió amplió su denuncia penal en los tribunales federales de Comodoro Py contra Lorenzetti y pidió que se investigue a la mutual "Pyme Rural", que según la legisladora integrarían el juez, familiares y socios suyos.

La titular de la Coalición Cívica sostuvo en la presentación que la mutual presuntamente habría llevado adelante "operaciones" de cambio de cheques entre "la Asociación de Fútbol Argentina (AFA)" y "los clubes Sportivo Ben Hur, Atlético 9 de Julio, Sportivo Belgrano y la mutual Club SP Ben Hur".

No es la primera vez que surgen cortocircuitos entre la Coalición Cívica y los funcionarios alineados al PRO. Más allá de las críticas cruzadas, ambas fuerzas continúan formando parte de la alianza gobernante y ratificaron, al menos por ahora, su continuidad y participación conjunta en las elecciones de 2017.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET