Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
13 de julio de 2017
DECLARACIONES

Ritondo justificó el desalojo de Pepsico: “La Policía cumplió con el protocolo”

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, habló este mediodía sobre la represión y desalojo en la plana de Pepsico de Vicente López. “No queremos una Argentina violenta”, sostuvo.

Ritondo justificó el desalojo de Pepsico: “La Policía cumplió con el protocolo”Ritondo justificó el desalojo de Pepsico: “La Policía cumplió con el protocolo”
Compartir

Una vez finalizado el avance de la gendarmería y la policía bonaerense sobre la planta de Pepsico de Vicente López y los 600 trabajadores despedidos que exigían la intervención del Estado para defender los puestos laborales, habló el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo.

El titular de la cartera justificó el accionar de las fuerzas de seguridad que reprimieron y desalojaron la planta. Además, entre las corridas en las inmediaciones del edificio, periodistas de Telefe y Crónica TV denunciaron que fueron golpeados por uniformados.

"La Policía cumplió con todo el protocolo de seguridad; tengo que lamentar 15 policías heridos", señaló ante los medios el ministro bonaerense.

Asimismo, explicó que "somos el brazo de la Justicia y debemos cumplir con una orden judicial como ésta". En la misma sintonía aseguró que "hubo más gas pimienta que gas lacrimógeno. No había armas letales en ningún policía. Se avisó por megáfono el desalojo y la respuesta fue violenta".

"No queremos una Argentina violenta", infirió Cristian Ritondo y señaló que los efectivos fueron recibidos de manera hostil por los trabajadores despedidso. "Nunca es fácil cuando hay un desalojo y cuando se recibe a los agentes de seguridad con agresividad", cerró.

Los demorados ya fueron liberados, luego de la intervención de los diputados nacionales que se acercaron hasta la Unidad Fiscal.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET