Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
7 de agosto de 2017
UNA BUENA

La Justicia revocó el procesamiento de Plaini y la intervención de Canillitas

El diputado nacional y secretario general del gremio había sido acusado de falsedad ideológica de documento público, pero para la Cámara en lo Criminal Federal, hubo “falta de mérito”.

La Justicia revocó el procesamiento de Plaini y la intervención de Canillitas
Compartir

En la misma resolución la Sala II de la Cámara revocó el procesamiento de la escribana María Emilia Rodenas y la intervención del gremio con sede sindical en Venezuela al 2300 de esta capital, que hace algo más de un mes había ordenado el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

El tribunal dispuso que tanto Plaini –también secretario administrativo de la Confederación General del Trabajo (CGT)- como Rodenas continúen afectados a la investigación penal, ya que modificó sus procesamientos por sendas “falta de mérito”.

Con la resolución de la Cámara también quedó sin efecto la suspensión de los restantes integrantes de los órganos de conducción y deliberativos de Sivendia y los de fiscalización y electorales del sindicato de los “canillitas”.

En la causa se investiga la supuesta inclusión de decenas de firmas falsas en actas donde constaban los presentes en una asamblea extraordinaria realizada en 2013, relacionada con elecciones en el gremio.

Los camaristas Martin Irurzun y Eduardo Farah consideraron que no se habían reunido pruebas suficientes que demostraran que las supuestas falsedades de los documentos se vincularan con la realización de esa asamblea, su desenvolvimiento y resultado.

Los camaristas Iruzun y Farah destacaron, además, que el acto que se realizaba no estaba subordinado a la cantidad de presentes y que no se probó que Plaini participara intencionalmente de la utilización del instrumento que reflejaba lo sucedido.

“Se carece de fundamentos” sobre la supuesta “utilidad” para Plaini del número de asistentes a la Asamblea Extraordinaria celebrada a fin de designar a los integrantes de la Junta Electoral que estaría a cargo de la elección” de las comisiones directiva y revisora de cuentas de Sivendia por el término de cuatro años, para el período 2013-2017, concluyeron.

Al revocar el procesamiento de Rodenas, Irurzun y Farah evaluaron que la certificación de las copias de los instrumentos sobre la asamblea no significa dar fe del contenido del documento, sino que las mismas son fieles a sus originales.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Cristina busca lugar en la Provincia y la Coalición Cívica la espera con Ficha Limpia

Tras el anuncio de desdoblamiento de las elecciones por parte de Kicillof, el cristinismo ratificó que la expresidenta encabezará la lista de candidatos en la Tercera Sección. Una diputada “lilita” presentó un proyecto para impedir que personas con condenas penales puedan presentarse en los comicios, aún sin condena firme.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET