Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
6 de septiembre de 2017
AGENDA OFICIAL

La Provincia avanzan en un convenio con la COPAL para mejorar la producción de alimentos

El Ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís; su par de Producción, Javier Tizado; y el titular de la COPAL firmaron un acuerdo con el eje puesto en "la producción, promoción y calidad alimentaria"

La Provincia avanzan en un convenio con la COPAL para mejorar la producción de alimentos
Compartir

Con el objetivo de apuntalar uno de los puntos débiles del gobierno bonaerense, el área de producción, la Provincia avanza en acuerdos que permitan mejorar los números, en un año electoral donde se plebiscita la gestión de Cambiemos.

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, y su par de Producción, Javier Tizado, firmaron esta tarde un convenio marco con el presidente de la institución Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes, "orientado a formalizar y potenciar el trabajo conjunto entre los tres organismos con eje en la producción, promoción y calidad alimentaria", según especificaron.

Cabe destacar que Funes es uno de los tantos empresarios que le reclaman al Gobierno una reforma tributaria que apunte a "dinamizar la economía y alentar las exportaciones".

En este sentido, el presidente de la Copal y vicepresidente segundo de la Unión Industrial Argentina, realizó el mes pasado el pedido a la administración de Mauricio Macri y advirtió sobre el impacto negativo de las "tasas ilegales" que imponen algunos municipios.

El empresario dijo que los municipios tienen facultades para cobrar tasas sobre los servicios que prestan, pero en realidad están "imponiendo verdaderos impuestos a la exportación, cobrando por encima de las tasas que les corresponde".

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación le ganó a los fondos que envía la Nación a la Provincia

Aunque los envíos de la Nación a la Provincia aumentaron un 21,2% interanual en septiembre, la inflación del 31,8% en los últimos doce meses licuó ese crecimiento. Los fondos federales pierden valor real y la administración bonaerense enfrenta un escenario de menor poder de compra.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET