Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
3 de febrero de 2018
ANUNCIO

Tres distritos más acceden a la Emergencia Agropecuaria

En la última reunión de la CEDABA, se definió que Henderson, Daireaux y Guaminí puedan gozar del beneficio que condona deudas o extiende los plazos de vencimientos con tasas especiales. Se aplicará desde el 1 de enero hasta el 30 de abril.

Tres distritos más acceden a la Emergencia Agropecuaria
Compartir

Tres distritos más se suman a la Emergencia Agropecuaria: Henderson, Daireaux y Guaminí. El beneficio será aplicado de manera individual por listado. La noticia fue confirmada tras la última reunión de la CEDABA (Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario).

"La Emergencia saldrá por resolución sin que firme el decreto la Gobernadora por lo cual no va a tener beneficios nacionales sino únicamente provinciales", explicó el legislador provincial y Secretario de la comisión de Asuntos Agrarios, Oscar Sánchez, que fue uno de los que participó de dicho encuentro.

La misma abarcará los días del 1 de enero hasta el 30 de abril del 2018 y el plazo para presentar las planillas en los municipios es hasta el viernes 2 de marzo. Para gozar de dichos beneficios, los productores perjudicados deben completar una declaración jurada en las respectivas oficinas de Producción del municipio o en la Comisión local de Emergencia.

"Si tiene desastre más del 80% se condenará de deuda. Desde 50% hasta el 80% sólo ser catalogado de emergencia y se corren los vencimientos y se refinancian a tasas y por periodos especiales", aseveró Sánchez.

Dentro de este contexto, destacó el rol del ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquis por "poner a disposición todo el esfuerzo del Ministerio en subsidiar las tasas de aquellos que van a ser alcanzados por la Emergencia".

OTRAS NOTAS

SIN FILTRO

Provincia sale duro contra Milei por las cifras de los niveles de empleo

La economía bonaerense enfrenta una crisis laboral con aumento de la desocupación, afectando gravemente a jóvenes y mujeres. El gobierno nacional es criticado por la pérdida de empleos formales y el deterioro estructural del mercado

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET