Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
28 de marzo de 2018
ESPECIAL LTP

La polémica por el favoritismo a Caputo fue al Congreso

La diputada nacional por Río Negro, María Emilia Soria, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional a fin de tomar conocimiento sobre el eventual pedido y/o realización de cualquier tipo de estudio relacionado a la urbanización del Cerro Catedral y sus alrededores, en San Carlos de Bariloche.

La polémica por el favoritismo a Caputo fue al Congreso
Compartir

ESPECIAL LaTeclaPatagonia.com.ar

La diputada nacional María Emilia Soria presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional a fin de tomar conocimiento sobre el eventual pedido y/o realización de cualquier tipo de estudio relacionado a la urbanización del Cerro Catedral y sus alrededores, en San Carlos de Bariloche.

Dicho pedido se basa en la inquietud de la comunidad barilochense y de los rionegrinos en general, respecto del impacto ambiental que podría llegar a tener en la zona un desarrollo urbanístico. Por ello se indaga sobre la existencia de estudios para determinar la viabilidad de desarrollar un emprendimiento de esta magnitud; así como los riesgos de una incorrecta planificación urbanística.

Por otra parte, el proyecto de urbanización del Catedral incluiría además al Cerro San Martín, de propiedad de Nicolas Caputo, allegado, del presidente Macri -, sobre el cual pesaba hasta ahora una negativa por parte de la Ley de Bosques y la normativa local para llevar adelante un desarrollo inmobiliario.

En este sentido Soria expresó “Toda esta gestión tan tirada de los pelos, con negocios privados y amigos presidenciales de por medio debería ser absolutamente transparente, legal y consensuada. Sin embargo, la falta de cumplimiento de los procesos legales indispensables como una licitación, el adelanto de 8 años al vencimiento del contrato, sumado al atropello de otras disposiciones de la Carta orgánica de Bariloche”.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET