Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
3 de abril de 2018
PROCESADO

Malas noticias para De Vido

El diputado nacional que se encuentra en prisión, quedó procesado por favorecer a Odebrecht. Así lo determinó el juez Daniel Rafecas, que también procesó a Daniel Cameron, exsecretario de Energía.

Malas noticias para De Vido
Compartir

Por primera vez, Julio de Vido quedó procesado en una de las causas donde se investiga a Odebrecht, constructora acusada de pagar sobornos en nuestro país por 35 millones de dólares, que también está vinculada a funcionarios de Mauricio Macri.

En definitiva, el juez Daniel Rafecas lo procesó por negociaciones incompatibles junto a Daniel Cameron (ex secretario de Energía) y a los ex subsecretarios de Energía Eléctrica y de Combustibles, Bautista Marcheschi y Cristián Alberto FolgarBatista, en la causa conocida como "Skanska II", donde se sospecha de irregularidades en la ampliación de los gasoductos y direccionamiento del proceso licitatorio que ganó la firma brasileña.

El magistrado determinó en su resolución que los ex funcionarios del área de Energía, en calidad de coautores, junto a De Vido, “realizaron una serie de actos tendientes a favorecer de la Constructora Norberto Odebrecht para que esta resultara adjudicataria de los contratos para la construcción de la obra denominada “Ampliación Gasoductos TGS y TGN –obras 2006/2008–”, contratos que debían ser negociados libremente por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA)”.

En cambio, fueron acordados bajo el condicionamiento establecido a través de las acciones singulares y conjuntas de los funcionarios de esa cartera ministerial.

El presupuesto de la obra bajo investigación por diversas irregularidades, fue de más de 2.347 millones de dólares. Se calcula que los sobreprecios podrían haber superado, tal como publicó Clarín, los 800 millones de dólares.

El proceso licitario que llevó al menos dos años y más de 72 actuaciones administrativas, arrojó diversas irregularidades que condujeron al juez Rafecas a citar a declarar a De Vido y otros ex funcionarios vinculados al contrato.

Cabe destacar que el diputado nacional que se encuentra detenido tras sancionarse su desafuero, está acusado de haber "creado el marco normativo" para que desde Energía, "en negociación" con Odebrecht, se procediera al llamado a "licitación privada" a través de las empresas licenciatarias Transportadora Gas del Norte SA (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS).

OTRAS NOTAS

TIC TAC

Con Taiana a la cabeza, así quedó la lista de diputados de Fuerza Patria en la Provincia

El ex senador nacional y ministro de Defensa tendría el N° 1 de la boleta peronista en territorio bonaerense. Grabois participará del frente en el lugar 3, mientras que la massista Jimena López será la segunda en la lista. La nómina completa. El diputado nacional Itaí Hagman estará al frente de la nómina porteña.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET