Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
24 de mayo de 2018
MATÍAS TOMBOLINI

Diagnóstico futbolístico de la economía: “No nos vamos a la B, pero no salimos mejor que en 2017”

En diálogo con Cadena Río, el economista recurrió a la metáfora deportiva para analizar la situación de la economía. "Los resultados no aparecen y la hinchada se está poniendo nerviosa", analizó.

Diagnóstico futbolístico de la economía: “No nos vamos a la B, pero no salimos mejor que en 2017”
Compartir

Matías Tombolini, presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires, realizó un diagnóstico de la economía mediante metáforas futbolísticas. Negó que hubiera una crisis en puerta, aunque destacó que la situación será más desfavorable que el año pasado. “Seguimos con un fútbol que no enamora”, aseguró.


En declaraciones al programa Mañana sin filtro, de Cadena Río, Tombolini aseguró que “los resultados no aparecen y la hinchada se está poniendo nerviosa”. En ese marco, señaló que el técnico de la economía es Macri, su mano derecha Marcos Peña y Nicolás Dujovne que asumió como “preparador físico” a partir de coordinar el recorte del gasto público.


“Futbolísticamente hablando, es un equipo que el año pasado salió 12° en la tabla y que este año el objetivo era que salga 9º y capaz clasificaba a una Copa Sudamericana. Después de la turbulencia, de la corrida cambiaria, es como que se rompieron los meniscos del ´modelo´´", explicó.


De esa manera, aseguró que la situación en la tabla no va a ser más ventajosa. “Si salimos 12 el campeonato el año pasado, este año salimos 14 ó 15. No nos vamos a la B, pero no salimos mejor que el año pasado. Seguimos con un fútbol que no enamora”, remarcó.


Tombolini, que además es dirigente del Frente Renovador, analizó la designación de Dujovne como un “reordenamiento del equipo técnico”. “No hay un cambio de técnico, si hubo un reordenamiento del cuerpo técnico. Eran todos ayudantes de campo. Ahora, hay uno que es el ayudante principal”, señaló.


En ese sentido, el economista comparó la situación actual al momento en que Carlos Bianchi regresó como técnico de Boca. “Se fue sin ganar nada, pero igual la hinchada lo bancaba”.




Tombolini analizó que los subsidios económicos que impactan en la clase media pueden estar en la mesa de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional. Se trata de subsidios que “más duelen” en la clase media. “Allí es donde está establecido el núcleo central entre el Gobierno y sus votantes. Estos sectores medios ven que llegar a fin de mes es más difícil que el año pasado, y ya era más difícil que el año anterior”, consignó.

Pese a la turbulencia económica de los últimos días, descartó que la economía esté cerca de una crisis o que vaya a entrar en recesión. “La economía argentina va a presentar un crecimiento raquítico”, expresó.

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo quedó en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET