Apps
Jueves, 31 julio 2025
Argentina
19 de julio de 2018
BELLEZA

Los tratamientos faciales de invierno, para mejorar la calidad de la piel

En los meses de frío la piel del rostro se vuelve protagonista, y es el tiempo ideal para someterse a tratamientos faciales. Aquí algunos consejos.

Los tratamientos faciales de invierno, para mejorar la calidad de la piel
Compartir

Como suele decirse, "cada persona es un mundo" y la piel no es la excepción. 

Los tratamientos en época de invierno son diferentes a los de primavera y verano y el factor determinante es la exposición solar; hay procedimientos que no pueden hacerse durante los meses de calor porque sensibilizan la piel.

"Algunos tratamientos como peelings y determinados tipos de láseres irritan la piel y están contraindicados en otra época del año", el especialista remarcó que "es importante, además, considerar la edad del paciente para la elección del tipo de tratamiento a realizar", explica el médico dermatólogo Christian Sánchez Saizar (MN 97895). 

La recomendación para aquellos que tienen entre 25 y 35 años, es peeling y mesoterapia francesa.

El peeling es un tratamiento que producen la exfoliación de la piel y mejoran mucho su calidad.

Ya a partir de los 35, 45, 55, además de trabajar en prevención, se busca la corrección y el tratamiento va a depender de qué es lo que se busca corregir.

A los 35 las consultas están enfocadas en las manchas, a partir de los 45 se agrega la flacidez y el efecto que se persigue es reafirmar la piel, y posteriormente a los 55 la principal problemática es la profundización de las arrugas.

OTRAS NOTAS

PRECARIZACIÓN

Las empresas dan menos aumentos de sueldos y optan por bonos, premios y comisiones

Un informe de la consultora Randstad revela que las compañías privadas preveían aumentar los salarios un 49% en promedio, y sólo dieron un 34,4% de mejora salarial. Ahora se concentran en premiar la productividad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET