Apps
Viernes, 11 abril 2025
Argentina
20 de julio de 2018
LEGISLATURA

Cumbre definitoria para desactivar la llegada de Uber a la Provincia

Se reunieron el intendente de La Plata, el presidente del bloque de Diputados de Cambiemos y el Secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, para acordar que no avanzará en la Legislatura la Ley que permite el desembarco de Uber en la Provincia, a la vez que se le pidió a los taxistas que levanten la marcha propuesta para el primero de agosto

Cumbre definitoria para desactivar la llegada de Uber a la Provincia
Compartir

Este mediodía, en La Plata, el intendente Julio Garro, el presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Maximiliano Abad, y el Secretario General de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, mantuvieron una reunión para fumar la pipa de la paz tras un conflicto suscitado por un proyecto de ley presentado por un legislador oficialista.

La iniciativa del diputado lilito Guillermo Castello de permitir mediante una ley el funcionamiento de Uber en la provincia de Buenos Aires generó de inmediato la reacción de los taxistas. En ese sentido, los propietarios y conductores de coches de alquiler preparaban un paro y movilización a la Legislatura bonaerense para el primer día de agosto.

En línea con la voluntad del Ejecutivo, y con el objetivo de calmar las aguas, Garro y Abad se reunieron con Ibarra para asegurarle que el proyecto no prosperaría, a la vez que solicitaron a los gremios el levantamiento de la medida de fuerza. De la reunión trambién participaron el diputado oficialista Guillermo Bardón y el secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis de La Platare, Juan Carlos Berón, junto a otros representantes de la actividad taximetrera.

La presentación de la iniciativa para habilitar Uber creo un clima tenso en el bloque oficialista, puesto que también desde esa bancada, el año pasado, el legislador Martín Domínguez Yelpo había presentado un proyecto de Declaración en el que ue manifestaba su "profunda preocupación por el arribo al país y su posible instalación en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, del sistema denominado Uber, en tanto el mismo actúa en el sector del transporte al margen de las normas laborales, impositivas y de seguridad que rigen para el conjunto de los prestadores autorizados por los Organismos regulatorios y de control pertinentes, atentando de esta manera contra los derechos de los trabajadores de la actividad y poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios y terceros no transportados". El proyecto fue aprobado por mayoría en aquel momento.
 

OTRAS NOTAS

ZONA DE CONFLICTO

Ante sus intendentes, Kicillof recogió el guante y adhirió al pedido de unidad

Luego del visto bueno del Gobierno nacional para suspender las PASO, el gobernador reunió esta tarde a su grupo de intendentes de confianza. Llamado a la unidad y ratificación de la decisión de suspender las primarias por la vía legislativa. Activan mesas seccionales y distritales de cara a las elecciones.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET