Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
7 de agosto de 2018
ANTE LA CRISIS

Concejales K piden emergencia comercial en municipio del PRO

Los ediles opositores al intendente de Junín reclaman por un proyecto que permanece congelado. Aseguran que ayudaría a Pymes amenazadas por la crisis. Además, reclaman que el Ejecutivo intervenga ante organismos y empresas para evitar embargos, cortes de servicio y juicios.

Concejales K piden emergencia comercial en municipio del PROConcejales K piden emergencia comercial en municipio del PRO
Compartir



El bloque de concejales de Unidad Ciudadana reiteró su pedido para declarar la Emergencia Comercial en el partido de Junín, presentado hace unos meses y que no ha tenido respuesta, aseguran.

La iniciativa apunta a que el Municipio reconozca la gravedad de la situación por la que atraviesan las Pymes de la región, instándolo a que interceda ante diversas instancias, como ante ARBA o la AFIP para que no inicien nuevos juicios hasta fin de año.

Los ediles kirchneristas aseguran que sus pares de Cambiemos, respondiendo al intentende de Cambiemos, Pablo Petrecca, mantienen congelado el proyecto, durmiendo en algún cajón del Concejo Deliberante.

Además de ampliar el pedido para que cesen los embargos, los ediles K solicitan que se gestione ante EDEN y Gas Junín para que se abstengan de cortar el servicio por incumplimientos de pago.

Concejales K piden emergencia comercial en municipio del PRO

"No alcanza con acciones aisladas. El Big Sale no dio resultados; los boxes en la vereda para bares que están vacíos no son la solución. Desde Mayo a hoy ha habido mortandad de empresas a las que se podría haber salvado. Y una rebaja en Seguridad e Higiene no alcanzará por sí sola para que sigan abriendo muchos que hoy están desesperanzados", señalan.

Los legisladores locales kirchneristas finalizan advirtiendo que "la amenaza hoy es la pérdida de puestos de trabajo. Cada negocio que cierra deja a personas desocupadas, pero los que sobreviven en su mayoría está evaluando un achique de sus plantas de personal. Hay más de 300 empleos pendiendo de un hilo por conflictos que han llegado a la prensa. Son solo la punta del iceberg. Las empresas no pueden más, y los trabajadores no pueden ni deben soportar esta crisis sobre sus espaldas. Es el Estado el que debe llevar alivio. Este gobierno implementó el plan económico que provocó el desastre; este gobierno es quien puede y debe solucionarlo".
 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tendría otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET