Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
13 de agosto de 2018
PASO FIRME

Santiago del Estero: el zamorismo arrasó y Cambiemos se quedó sin nada

El Frente Cïvico del gobernador Gerardo Zamora se impuso en 25 de las 26 intendencias que se pusieron en juego. Sólo en La Banda ganó el massismo y el oficialismo a nivel nacional perdió en Pinto, la única municipalidad que gobernaba.

Santiago del Estero: el zamorismo arrasó y Cambiemos se quedó sin nadaSantiago del Estero: el zamorismo arrasó y Cambiemos se quedó sin nada
Compartir



El Frente Cívico, que conduce el gobernador Gerardo Zamora, estuvo a poco de meter un pleno en las elecciones municipales que tuvieron lugar en la provincia de Santiago del Estero.

El oficialismo se quedó con 25 de las 26 intendencias que se pusieron en juego, con la sola excepación de La Banda, en la que se impuso el massista Pablo Mirolo, reteniendo el gobierno local.

En la capital se registró un aplastante triunfo de Norma Fuentes, actual jefa comunal, aunque aún no se conocen cifras definitivas de la victoria sobre Natalia Neme, de Cambiemos y Verónica Lercher, del Frente Renovador. Hasta el cierre del recuento se acercaba al 60 por ciento de los votos.

Santiago del Estero: el zamorismo arrasó y Cambiemos se quedó sin nada
Pablo Mirolo y Sergio Massa.

En medio de una gran expectativa, los resultados en Pinto dieron ganador al zamorismo, en un distrito en el que se presentó como candidato de Cambiemos el exsenador radical Emilio Rached, protagonista de la votación por la resolución 125 en el gobierno Cristina Kirchner, forzando el desempate de Julio Cobos.

La elección en La Banda fue seguida con especial atención por Sergio Massa, que se trasladó hasta ese distrito santiagueño para celebra la victoria de su delfín. En el FR creen que puede presentarse como un mensaje "antigrieta", machacando con que hay otras opciones, con buena gestión y con apoyo popular.

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS
Javier Garbulsky

Sin las manos suficientes, la sesión por las PASO en la Provincia se postergó

Con la interna de UxP al rojo vivo, la Cámara baja fue convocada para definir cómo votarán los bonaerenses. Los números para el quórum no alcanzan para los dos tercios, por lo que el kirchnerismo pidió cuarto intermedio hasta las 17. Kicillof tendrá esta tarde un acto en el que se esperan definiciones sobre la fecha de los comicios.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET