Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
5 de septiembre de 2018
NACIóN

Un centenar de intendentes se presentó ante la Justicia para que vuelva el Fondo Sojero

Unos cien intendentes municipales de todo el país realizaron hoy una presentación en el Juzgado Número 3 Federal Contencioso Administrativo para que la Justicia restituya mediante una medida cautelar el Fondo Federal Solidario, que fue eliminado por el presidente Mauricio Macri mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.

Un centenar de intendentes se presentó ante la Justicia para que vuelva el Fondo Sojero
Compartir

Los jefes comunales nucleados en la Federeación Argentina de Municipios (FAM) le exigen a Macri la restitución de esos recursos que son de “cada a uno de los ciudadanos”, pues resaltaron que "sin el Fondo Sojero no cierran los presupuestos de los Municipios, porque es algo que estaba contemplado en las ordenanzas de presupuesto que fueron aprobados el año pasado y, además, con el dólar a otro valor”.

Asi mosmo, coincidieron en que en este contexto de inflación, devaluación, baja de salarios reales y suba de tarifas, la medida de quitar el Fondo Sojero "genera un efecto negativo enorme contra la gente, porque el monto que se pierde supera los 41 mil millones de pesos".



Vale destacar que el dinero del Fondo Sojero se utiliza, según cada municipio, para realizar Salas de salud, Escuelas, Obras viales, Viviendas o Caminos. “Han venido intendentes de todo el país, es momento de que nos escuchen. En este momento tan complejo es cuando más los mandatarios debemos estar junto a nuestra gente”, enfatizó la titular de la FAM, Verónica Magario.

Hasta la Casa Rosada llegó el contingente de más de cien jefes comunales de provincias como Salta, La Pampa, Tucumán, San Luis, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Catamarca, Misiones, Chaco, Buenos Aires, Jujuy, Río Negro, Santiago del Estero, San Juan y Tierra del Fuego.

“Queremos hablar del Fondo Sojero pero también de la situación de los municipios. En una época de crisis, donde los Intendentes necesitamos más fondos para contener el hambre y la falta de trabajo, no podemos hacerlo porque nos van restando fondos de nuestras propias obras, que habían sido iniciadas y hoy no continúan”, coincidieron los alcaldes.

OTRAS NOTAS

EN LA JUSTICIA

Criptoestafas: declararon culpable a Cositorto y ya investigan a Milei

Un tribunal correntino condenó al líder de Generación Zoe por los fraudes piramidales. Le cabría una pena de 5 a 10 años de prisión. En tanto, el fiscal Taiano empezó a mover las fichas en el caso Libra, sin tocar, por ahora, a Karina y a Caputo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET