11 de septiembre de 2018
DEFINICIONES
Trasladan el Día del Empleado de Comercio al lunes previo al paro de la CGT
Así lo informaron desde la Federación Económica bonaerense (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El traslado coincide con el día previo a la medida de fuerza dispuesta por parte de la central obrera.

La Federación Económica bonaerense (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que se acordó trasladar este año la jornada no laborable del Día del Empleado de Comercio que se celebra el 26 de septiembre, al lunes 24 de septiembre, un día antes de que la CGT realice un paro nacional.
El convenio parte de las entidades firmantes del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Según lo instituido por el acuerdo suscripto, será un día de descanso para todos los trabajadores mercantiles “asimilándose dicho día a los feriados nacionales a todos los efectos legales”.
“En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”, al tiempo que agrega: “En caso que presten servicios en tales días, cobrarán remuneración normal de los días laborales más una cantidad igual”, indica la key 20.744 de Contrato de Trabajo dispone en su artículo 166. De todas maneras, los propietarios no están obligados a cerrar los locales.
La medida se complementa con la huelga decidida por la Confederación General del Trabajo para el martes 25 de septiembre, y que fue ratificada en las últimas horas por los miembros del triunvirato de la Conducción.
En ese marco, Acuña reclamó que el Gobierno saque “el techo a las paritarias" porque "está licuando el salario” y enfatizó que “cada día hay más despidos".
"El tema son las políticas que aplica el Gobierno, y el responsable es el Presidente. Pero ellos no conocen las necesidades de la gente, entonces no saben cómo resolver los problemas. Solamente les importa la timba financiera", afirmó Acuña.