14 de septiembre de 2018
DEFINICIONES
Inflación, presupuesto y fondo sojero: los problemas que compartieron los intendentes con Máximo K
Ocho jefes comunales de la Primera y la Tercera sección electoral comieron un asado con Máximo Kirchner. Se analizó la situación política y social, pero quedó afuera, dicen, la cuestión electoral. No hubo fotos oficiales.

Ocho intendentes del peronismo bonaerense se reunieron este viernes al mediodía en un salón de eventos en Hurlingham con Máximo Kirchner, el hijo de Cristina Fernández que comienza a ganar protagonismo en suelo bonaerense.
Los jefes comunales almorzaron asado y bebieron gaseosas, según pudo saber La Tecla.info. Hubo tres tremas que se llevaron la principal atención del legislador y los intendentes: la inflación, cuyas estimaciones se ubican por encima del 40%, la negociación del Presupuesto 2019, que va a incidir en la discusión provincial, y los recursos del Fondo Sojero que buscan restituir.
Del encuentro participaron Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Gabriel Katopodis (General San Martín), Ariel Sujarchuk (Escobar), Santiago Maggiotti (Navarro), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), y Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y número 2 del PJ Bonaerense, además del anfitrión Juan Zabaleta.
El encuentro fue reservado. Y todos se comprometieron a no sacar fotografías, aunque distintas fuentes consignaron que se realizó de forma muy amena.
Fue una charla, distendida, “en la que se analizó la situación del país y de la provincia”, confió una fuente del mitín a La Tecla.info No se habló de elecciones, ni de candidaturas, "simplemente se discutió el escenario y la preocupación sobre lo que ocurre”, añadió otro de los participantes.
El encuentro forma parte de una serie de reuniones que Máximo Kirchner ya mantuvo con el mismo grupo de intendentes, representantes de la Primera y la Tercera sección electoral, que encarnan el vasto y heterogéneo conurbano bonaerense.
El vínculo con los intendentes parece haberse aceitado mucho más en el último tiempo. Esta semana que se conoció que Juliana Di Tullio, la ex jefa de la bancada kirchnerista en Diputados, desembarcará como funcionaria de la Defensoría del Pueblo bonaerense, cuya conducción tiene lazos con los intendentes “dialoguistas”. La designación fue leída en clave, como muestra de esa sintonía de cara al 2019.
Kirchner ya se reunió con los alcaldes en Esteban Echeverría y en Lomas de Zamora. El próximo encuentro no está definido pero se prevé que sea en la Tercera sección. Siempre se busca intercalar las secciones, como cuestión de “camaradería”. Aún no está definido el lugar, pero “ya aparecerá”, dicen. Lo importante es mantener los vínculos, aclaran.