14 de septiembre de 2018
RECORRIDA EN EL INTERIOR
Vidal cruzó críticas por la quita del Fondo Sojero y aseguró que la pérdida “está más que compensada”
La mandataria bonaerense pidió considerar los recursos recuperados del Fondo del Conurbano frente a los reclamos. Estuvo este viernes en General Pinto y Carlos Tejedor, dos distritos de la Cuarta.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, salió al cruce de las críticas del fondo sojero y señaló que la “pérdida está más que compensada” en las arcas municipales a partir de los fondos por el Fondo del Conurbano que la Provincia acordó a fines de 2017.
En una recorrida este viernes por los distritos de General Pinto y Carlos Tejedor, en la Cuarta sección electoral, la mandataria bonaerense admitió que a partir del 1° de agosto, todos los municipios de la Provincia, por la eliminación del Fondo Federal Solidario, más conocido como fondo sojero, “van a dejar de recibir unos 750 millones de pesos”, aunque pidió analizarlo con los recursos que logró la Provincia a partir del Consenso Fiscal.
“También es cierto que, a partir de que pudimos recuperar con apoyo del Presidente, el Fondo del Conurbano, todos los municipios, también los del interior de la provincia, van a recibir 3600 millones de pesos adicionales, que no estaban previstos, con lo cual está más que compensada la pérdida del fondo sojero”, sostuvo a los medios locales.
A modo de ejemplo, Vidal consignó que esos recursos adicionales, a los intendentes les “va a permitir les va a permitir hacer obras, más las que hace la provincia, que no solo incluyen la ruta 70, sino que incluyen la ruta 226”.
De esta manera, se opuso a la posición de los intendentes del peronismo, que nucleados bajo la Federación Argentina de Municipios (FAM) piden la restitución inmediata de esos fondos e insisten en que se trata de partidas que "ya estaban presupuestadas".
Vidal se mostró acompañada en ambos distritos por el ministro de Gobierno, Joaquín de la Torre y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell, encargados del dialogo con los jefes territoriales.
En General Pinto, Vidal se reunió con vecinos que fueron beneficiados por la construcción de una red natural de gas, ejecutada por el municipio y financiada con fondos de la Provincia de Buenos Aires. Se reunió allí con el intendente massista, Alexis Guerrera.
La mandataria recorrió dos de los barrios favorecidos por el emprendimiento, que cuentan con un total de 212 hogares, dos escuelas y un Centro Integrador Comunitario (CIC).
Luego, en el partido de Carlos Tejedor, Vidal junto al intendente local Raúl Sala, supervisó la obra de mejoras de un camino que une la ciudad cabecera con el pueblo de Timote.