La Tecla
Todos los derechos reservados
El cierre de las plantas que la empresa Apargatas tenía en las provincias de
Producto de la caída de la demanda y la apertura de las importaciones Apargatas informó el cierre de las dos plantas, pero además transcendió que reduciría el personal en las otras cinco, que se dedican a textiles y a la industria del calzado, y están distribuidas por el país.
Una de ellas está en Buenos Aires, en la localidad de Florencio Varela, y ya padeció a principio de año un duro revés, con el despido de 150 de los 400 empleados que tiene la planta. Los trabajadores temen que haya un nuevo recorte o que, como en
La desesperación que corre por estas horas en los trabajadores de Alpargatas se aprecia no solamente en videos de los empleados, sino también en los intendentes de los distritos, como el de Varela, que ven día a día como sus vecinos se quedan en la calle y no pueden salir a asistirlos.
“Estamos muy preocupados, es casi imposible contener a los despedidos”, aseguró el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, a
Y agregó: “La preocupación es en todo el conurbano, todos los intendentes. Estamos todos en la misma línea de fuego, la primera trinchera somos los municipios y el gobierno nos desfinancia”.
Sobre la situación de Alpargatas en su distrito, en donde la empresa se dedica al rubro textil y no produce más calzado, el jefe comunal dijo que “la ultima vez que hablamos con los trabajadores fue cuando echaron 150 de los 400 que tenía la planta”.
“Lo de Alpargatas preocupa al igual que todas las empresas”, afirma Watson y recuerda que tiempo atrás en su distrito la fábrica Honda se trasladó a Campana y le ofrecieron a los empleados retiros voluntarios o viajar todos los días hasta ese distrito.
“En un barrio me cruce con dos trabajadores de Honda que iban a Campana. Salían a las 4 de la mañana y regresaban a las 9 de la noche. Al tiempo se acogieron al retiro porque no pudieron más”, recordó el intendente.
Finalmente sobre la situación económica, dijo que “lamentablemente todos estamos bajo el paraguas de las políticas neoliberales del gobierno nacional” y que “todas las empresas están reduciendo jornada en ajuste producto de la apertura de las importaciones”.
Al caso de Alpargatas, y el posible impacto en la planta bonaerense, en las últimas horas se conoció además que Renault suspendió a los 96 empleados de la metalúrgica que tiene en Tandil. El cese será a partir del 1 de octubre y con un pago del 80% de los sueldos. Temen que siga con despidos.