La Tecla
Todos los derechos reservados
El Premio Nobel de Química fue concedido hoy a tres científicos que, según explicó la misma academia, buscan la manera de controlar el poder de la evolución para lograr beneficios en pos de la humanidad.
Los galardonados fueron, por un lado, la estadounidense Frances Arnold; y, por otro, el estadounidense George Smith y al británico Gregory Winter quienes trabajaron en conjunto para desarrollar proteínas que resuelven problemas químicos de la humanidad.
Arnold fue premiada por "la evolución dirigida de enzimas", es decir, logró dirigir por primera vez enzimas en la dirección deseada. Esas enzimas (moléculas de naturaleza protéica) se utilizan ahora para la fabricación de productos farmacéuticos y biocombustibles.
De esta manera, Arnold se convirtió hoy en la quinta mujer que recibe el Premio Nobel de Química y en la segunda galardonada en una categoría de ciencias en la edición de este año.
Por su parte, a los científicos Smith y Winter se les reconoció "por la presentación en fagos de péptidos y anticuerpos"; siendo el primero quien desarrolló un método con el que se utilizan bacteriófagos -virus que infectan bacterias- para desarrollar nuevas proteínas; y, el segundo, quien se sirvió de este método para la producción farmacéutica.