Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
12 de octubre de 2018
MORENO

Detienen a funcionarios y gremialistas por una defraudación al Estado

Sindicalistas de UPCN y funcionarias de la municipalidad de Moreno fueron acusados de falsificar licencias para docentes que no concurrían a trabajar, pero aún percibían su salario. Hay cuatro detenidos y dos prófugos.

Detienen a funcionarios y gremialistas por una defraudación al Estado
Compartir

Este jueves se llevaron adelante nueve allanamientos, entre ellos la Municipalidad de Moreno, donde detuvieron a funcionarios y sindicalistas acusados de falsificar licencias a docentes, que percibían su salario pero no concurrían a su lugar de trabajo.

La investigación surgió en febrero del año pasado a partir de la denuncia de la presidenta del Consejo Escolar de Moreno, quien reveló 50 presentaciones de licencias truchas que, según trascendió, se realizaban sin que a las personas a las que les eran otorgadas lo supieran. 

Es decir, el docente seguía trabajando y además se contrataba un auxiliar que, efectivamente, no prestaba el servicio.

Tras los operativos, quedaron detenidos la subsecretaria de Asuntos Gremiales de la Municipalidad y los dirigentes de UPCN de La Plata, Gerardo Wenzel y Claudio Meniz.

Mientras tanto están prófugas con orden de detención la consejera escolar por el oficialismo, Cecilia Parenti, y la representante de UPCN en Moreno, Miriam Juárez,  cuya hija también quedó detenida. 

En tanto, luego del allanamiento, el municipio de Moreno, comandado por Walter Festa, emitió un comunicado en el que “aclara que los allanamientos realizados son ajenos a la función pública local y a la labor de esta gestión. Se deben al accionar de un agente fuera de su ámbito laboral y dentro de su rol en el sindicato de UPCN. En el palacio municipal se llevó acabo la notificación correspondiente”.
 

OTRAS NOTAS

MÁXIMA TENSIÓN

Pese al revés de ayer, el kirchnerismo tiene otra carta para condicionar a Kicillof

El cristinismo y el massismo quedaron en stand by en su intento de forzar el tratamiento de un proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes. Buscarían sancionar la iniciativa con mayoría simple y, de esta manera, condicionar los planes de Kicillof.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET