Apps
Martes, 29 abril 2025
Argentina
20 de octubre de 2018
TECNOLOGIA 3.0

Adicciones: La dependencia a los videojuegos

En la actualidad, niños y adultos conjugan su presencia en las plataformas de juego. Sin embargo, este pasatiempo, muchas veces termina por absorberlos, volviéndolos esclavos

Adicciones: La dependencia a los videojuegosAdicciones: La dependencia a los videojuegos
Compartir

A mediados de junio, la Ooganización Mundial de la Salud (OMS) actualizó su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE) e incluyó la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. En este marco, La Tecla dialogó con la Licenciada Patricia Montenegro para conocer conocer a fondo esta patología.

- Es habitual escuchar hablar de adicciones en mayores, pero ¿se puede hablar de niños adictos?

La predisposición de una persona a ser adicta está directamente vinculada a la personalidad y a la sustancia, es decir, habrá personalidades más predispuestas y sustancias más adictivas. En cuanto a las edades no, no hay franjas etarias. Todo dependerá de la historia vital de cada sujeto.
En el caso particular de los videojuegos, afecta más a niños y adolescentes, pero también puede ocurrirle a alguien adulto que tenga ese pasatiempo.

- ¿Cuándo un hobby se transforma en una adicción?

Cuando la persona no puede controlar los tiempos de contacto con ese pasatiempo, es decir, cuando hay dependencia del sujeto a ese objeto de placer.

- ¿Cuáles son los síntomas con los que hay que prestar atención?

La psicología atiende a las individualidades, por lo que eso dependerá de cada caso particular. Pero, en general se pueden destacar el aislamiento social, o sea, la pérdida de contacto con amigos y familiares; el empeoramiento del rendimiento académico o laboral; retrasos o dificultades en el aprendizaje; pérdida de la noción de tiempo; dolores postulares; y estallidos de ira ante limitaciones para jugar o puesta de límites.

De todas maneras es importante distinguir tres niveles de consumo: uso, abuso y adicción.

- ¿Cómo se trata esta problemática?

Como todas las adicciones tiene tratamiento, y éste va a depender de cada caso y del nivel de adicción. Algunas personas requerirán psicoterapia, y otras un tratamiento medicamentoso, o sea, psicoterapeútico y psiquiátrico. Siempre será importante la contención del entorno; e, incluso en algunas oportunidades se indica la terapia familiar.

- ¿Pueden haber recaídas?

Como en cualquier tipo de adicción pueden haber recaídas, y eso dependerá de cada sujeto. Es muy importante tener en cuenta la historicidad de ese sujeto porque, no en cualquier momento de la vida una persona cae en una adicción.

- ¿Esta adicción deja la puerta abierta a otras adicciones?

Cada sujeto es particular, entonces, puede ser solamente un acontecimiento de la vida o puede ser que recaiga en la misma o en otras adicciones... eso depende de la individualidad.

 

Estadísticas que alarman

Lueego de que la OMS incluyera a la adicción a los videojuegos en el listado de desórdenes mentales, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de nuestro país llevó a cabo un estudio para conocer el caso argentino.

El mismo, que tuvo lugar entre el 30 de julio y el 3 agosto y constó de 273 entrevistas presenciales hechas de forma online a mujeres y hombres de entre 12 y 45 años, arrojó cifras alarmantes: “El 37% de los usuarios pasan entre 4 y 6 horas por día frente a la pantalla”. Mientras que, “el 51% juega entre dos y tres horas diarias”.

OTRAS NOTAS

MAÑANA

Reunión clave por el cronograma electoral en la Provincia: ¿irán todos?

La comisión de Reforma Política recibirá mañana a representantes del gobierno de Kicillof y a toda la Corte bonaerense para debatir el punto en discordia que subsiste tras la suspensión de las PASO. El radicalismo ya avisó que no piensa darle al Gobernador lo que quiere.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET