La Tecla
Todos los derechos reservados
Años pasaron de las ventas de vehículos estacionados en la vereda o sobre el cordón de la calle con un bidón en el techo. Y no es para menos, llegaron las nuevas tecnologías y con ellas las redes sociales y las plataformas de venta. En este contexto la imagen lo es todo. Y con ella podemos atraer o desalentar a un comprador.
Por eso, si estás buscando vender tu vehículo, te pasamos algunos tips que debés tener en cuenta en la era de la imagen.
Preparación: lavá el auto, preocupate por que esté impecable tanto en el interior como en el exterior. Todo es importante: desde una chapa limpia y radiante, hasta unos neumáticos con glicerina, o el interior siliconado. Otro punto a favor será el orden interno del vehículo: un apoyacabezas y respaldo bien nivelados.
Perspectivas: Es importante que la imagen sea tomada con una cámara de buena calidad, y hoy los smartphones nos lo facilitan; pero tené en cuenta, al momento de elegir el tipo de lente, que sea uno normal, ya que los angulares distorsionan la imagen.
Además, te convendrá tomar la imagen desde abajo, cosa de que se tome el auto completo y con poco fondo exterior; pero lo mejor será que muestres diversos ángulos y perspectivas. Eso sí, por seguridad no muestres la patente.
Para fotografiar vistas diagonales laterales, se recomienda girar las llantas ligeramente en la dirección del fotógrafo, generando una sensación dinámica. Mientras que, en las fotos de frente, lateral y trasera las llantas deben estar en posición recta.
Rayones y abolladuras: estas bajan el precio del producto por lo que se recomiendas arreglarle esos pequeños detalles para que esté realmente impecable y luzca como cero kilómetro.
Autenticidad: No engañar. Es importante que haya un correlato entre lo que muestra la imagen y la realidad.
Luz: se aconseja tomar la imagen con mucha luz y así evitar el flash que normalmente se refleja en las ventanas, los faroles y la pintura. Sin embargo, hay que evitar la luz del mediodía.
Fondo: lo ideal son lugares neutrales y grandes, con fondos homogéneos que no distraigan la mirada.
Selección de imágenes: es mejor optar por una buena imagen que por diez malas o mediocres.