Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
28 de noviembre de 2018
NI TODXS, NI TODES

La RAE rechazó el lenguaje inclusivo y se desató la polémica en redes

Bajo la premisa de que no hablamos de esa manera y de que no hay que forzar el lenguaje, en su nuevo libro la academia no excluyó las palabras que omiten el género

La RAE rechazó el lenguaje inclusivo y se desató la polémica en redes
Compartir

Con la intención de mejorar la forma en la que se habla y se escribe en el mundo, es que la Real Academia Española (RAE) presentó el “Libro de Estilo de la lengua española”. En él se incluyen observaciones sobre los géneros gramaticales, nuevas acepciones y el uso de emojis.

En uno de sus capítulos vinculados a la escritura y comunicación digital, la academia admite, pero no recomienda prescindir de los signos de apertura. Es decir, siempre que se entiendan dónde comienzan pueden ser omitidos.

En lo que refiere a las nuevas incorporaciones al glosario español, la academia acepta las abreviaciones como “tqm” para expresar “te quiero” y palabras tales como youtubero, guasap y jáquer.

Sin embargo, en contraposición, lo que generó más polémica fue el rechazo al lenguaje inclusivo. Y esta crítica y debate se trasladó a las redes: mientras muchos usuarios celebran la medida, otros reniegan de la determinación.

Y es que en el primer capítulo del escrito, la RAE expone que “el masculino, por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos. No hay razón para pensar que el género masculino excluya a las mujeres en tales situaciones”.

Por estas horas, la polémica determinación es tendencia en Twitter.

 



 

 

 

 


 

 

OTRAS NOTAS

SESIÓN Y MARCHA

Guerra Milei-Congreso: la oposición busca voltear los vetos y habrá una gran marcha

En un miércoles que promete ser agitado, los bloques opositores ya tendrían asegurado el número para rechazar el veto a la emergencia pediátrica y aspiran a hacer lo mismo con el del financiamiento de la educación superior. La Provincia convoca a la movilización hacia el palacio legislativo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET