28 de abril de 2025
MOTIVOS DESCONOCIDOS
Apagón en España: la UE afirma que "no hay indicios de ciberataque"
Los problemas comenzaron a reportarse en varias zonas del país, lo que sorprendió a la población. Hasta el momento, varios edificios continúan sin suministro eléctrico ni conexión a internet.

En las últimas horas se reportó un masivo apagón eléctrico en España en torno a las 12.30hs. En el caso de Madrid, por ejemplo, se han registrado numerosos semáforos apagados en el medio de la ciudad y hasta el momento, varios edificios no cuentan con internet.
En ese marco de incertidumbre, los usuarios se han expresado en las redes sociales. Al parecer, se trataría un apagón que no sólo afecta a las Canarias y Baleares, sino a Portugal también.
El apagón se ha producido cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios y se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios. Dado el panorama, se debió cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos partes de los semáforos de la ciudad.
Desde Red Eléctrica aseguran en un tuit que se han activados "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo".
En esa línea, los hospitales, supermercados y centros comerciales que no disponen de un generador alternativo se encuentran sin luz tras un corte que también está afectando a conexiones de telefonía móvil. De momento se desconoce el motivo del apagón de electricidad.
Mañana caótica en Madrid
Desde temprano, miles de personas invadieron las calles ante la falta de señal telefónica, cortes de luz generalizados y la paralización total de los medios de transporte, como subtes, colectivos y trenes.
Todo comenzó alrededor de las 12:30 del mediodía local (alrededor de las 7:30 de la mañana en Argentina), cuando quienes transitaban el centro de Madrid advirtieron las primeras señales del corte.
Los problemas comenzaron a aparecer especialmente en el metro de Madrid y en los trenes de la red Renfe, que dejaron de funcionar y, en muchos casos, quedaron a mitad de camino de sus destinos. Lo mismo ocurrió en cientos de ascensores de edificios.
La Dirección General de Tráfico (DGT) pidió a los ciudadanos que “eviten circular en la medida de lo posible”, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, hizo un llamado similar a la población. “Si podemos, nos quedamos donde estamos (...) estamos todos en una situación complicada”, declaró el primer edil a la radio pública RNE.
Por su parte, ante las especulaciones el presidente del Consejo de la Unión Europea, António Costa, aseguró que "no hay indicios de ningún ciberataque" que haya generado el apagón masivo.
Costa señaló que está en contacto con el presidente de España, Pedro Sánchez, y con el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, para evaluar la situación del corte de energía eléctrica.
A continuación compartimos los tuits más leídos: