Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
DEBATE SIN FIN

La Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la Legislatura

El gobernador Axel Kicillof enfureció por el rechazo del Senado a los plazos electorales que pretendía. El lunes sesiona Diputados y suspenderá las PASO. Una reunión multisectorial podría encaminar la resolución del conflicto.

La Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la LegislaturaLa Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la LegislaturaLa Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la Legislatura
Compartir

La postergación del debate por la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires no debe haber sido un plato de buen gusto para la Junta Electoral bonaerense, organismo que vive momentos de zozobra por los tiempos electorales de cara a los comicios de este año.

Sin consenso, fundamentalmente entre los sectores que integran la alianza Unión por la Patria, la sesión de este miércoles dejó de lado dar sanción definitiva al proyecto para cancelar temporalmente las primarias, que había recibido media sanción del Senado. Así, sólo se realizó un encuentro para rendir homenaje al recientemente fallecido Papa Francisco.

El OK de la Cámara Alta a la suspensión de las PASO no incluyó la segunda parte del proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof, que pretendió modificar los plazos que dispone la vigente Ley N° 5.109. El Ejecutivo propuso buscaba ampliar a 80 y 70 días antes de las elecciones el plazo para presentación de alianzas y de listas, pero el voto de los legisladores conducidos por Verónica Magario mantuvo en 60 y 30 días, respectivamente, con 20 días para la presentación de boletas partidarias.

La negativa a realizar los cambios solicitados por parte del cristinismo obligó a la Junta Electoral a marcar su preocupación, incluso antes de la sesión que ratificó la normativa actual. “El punto álgido de este escenario electoral es sin duda el desarrollo de los plazos. La Ley actual determina plazos de oficialización de candidatos y boletas que son materialmente imposibles de cumplir: establece que las listas de candidatos deberán presentarse 30 días antes de las elecciones y las boletas partidarias con 20 días. En la práctica significa que solo hay diez días corridos para la verificación de las cualidades constitucionales de los postulados y la consiguiente oficialización, que podría tratarse de un volumen de más de 10.000 candidatos”, advirtió el órgano electoral que preside Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte provincial.

La Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la Legislatura

En la nota enviada al titular de la Cámara de Diputados, el massista Alexis Guerrera, la Corte hizo su propia propuesta, con puntos intermedios entre lo que pidió el Gobernador y lo que marca la ley actual: 50 días antes de la elección la presentación de candidatos y 30 días el envío de boletas con los candidatos oficializados.

Para el Ejecutivo se abre un nuevo panorama, ahora con el apoyo de la Junta y también del Juez Federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, quien advirtió que a raíz del convenio con aquel organismo, los plazos escasos complican la situación del sistema provincial y nacional, que también lo tiene como protagonista.

Rosca legislativa

Con el magistrado y la Junta esta vez como aliados, el ojo de la tormenta se centra ahora en la Cámara baja, donde el kicillofismo deberá lidiar no solo con los bloques de la oposición, sino también con La Cámpora dentro de su propia bancada.

Desde el cristinismo aseguran que no observan tanta complicación con los tiempos, y afirman que si el Gobernador necesitaba modificar los plazos podría haber enviado su propuesta de cambios con más anticipación. “Nosotros convocamos varias veces para que venga gente del Ejecutivo, que venga Ramos Padilla e incluso integrantes de la Junta Electoral, y no han venido”, se quejan. 

Sin embargo, otros miembros del bloque oficialista consideran que los plazos que persigue la Junta son atendibles.

Por otra parte, la comisión de Reforma Política, que preside el radical Emiliano Balbín, se reunirá el próximo martes a las 11 de la mañana. Para ese encuentro, el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, cursó invitaciones al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, a la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, y a la vicegobernadora Verónica Magario para que asistan ella o los senadores que ella considera que deben participar de la reunión.

Miembros del oficialismo también pedían que participe Alejo Ramos Padilla, juez con competencia electoral. Sin embargo, no fue convocado porque todavía no está firmado el convenio entre la Junta Electoral y la Justicia Federal para la cooperación en las elecciones y quien solicita los cambios es la Junta Electoral bonaerense.

Desde el oficialismo evalúan que la opción más efectiva será que, tras el cónclave del martes, y con Bianco presente, el Ejecutivo envíe un nuevo proyecto con ingreso por el Senado, contemplando el calendario sugerido por la Junta y la Corte.

En tal sentido, expresaron a LaTecla.info que “no estaría bien visto que le cambiemos el proyecto al Gobernador, por eso creemos que los tiempos dan para que se presente y se apruebe otra iniciativa”.

La Junta Electoral, un pedido “salomónico” y otro proyecto en la Legislatura
La comisión de Reforma Política, presidida por el radical Emiliano Balbín.

En la Legislatura hay cierto malestar por haber llegado a esta situación de no tener resuelto el cronograma electoral y lo atribuyen a la falta de convocatorias por parte del Poder Ejecutivo para consensuar los temas. En este sentido, los distintos bloques de la oposición le hicieron saber al oficialismo que debe haber más diálogo, incluyendo a todos los sectores.

En el oficialismo reconocen que, más allá de la voluntad de acompañar el pedido de la Junta, debe haber un acuerdo multipartidario para obtener los votos que necesitará la nueva ley. En la oposición todavía se muestran molestos por una frase que pronunció Bianco para minimizar los roces en la Legislatura: “Al circo voy los domingos con mi ahijada”.

Desde la oposición también reclaman que la Junta Electoral les explique por qué quiere hacer los cambios que propone.

La Cámara de Diputados convocó a sesión el próximo lunes 28 de abril a las 14, para dar tratamiento a la iniciativa que proviene del Senado sobre la suspensión de las PASO. Aunque, en realidad, sólo aprobará la suspensión de las primarias obligatorias. Este proyecto está consensuado y debería aprobarse el lunes porque sino el martes comenzaría a correr el cronograma electoral de las PASO.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTAS

Ranking de intendentes: qué dirigente tiene mejor imagen en cada sección del interior

Según un sondeo de CB Consultora, tres alcaldes de Juntos y dos peronistas lideran en cada una de las secciones electorales por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Mucho desconocimiento de la población sobre los alcaldes del interior.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET