Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de abril de 2025
TODOS AL RING

Una nueva suspensión de Ficha Limpia agita las aguas entre el PRO y La Libertad Avanza

El Senado definió posponer por segunda vez la sesión de Ficha Limpia para celebrar una sesión exclusiva en homenaje al Papa, hoy a partir de las 10. Sin embargo, la decisión no escapó a las especulaciones políticas y desde el PRO acusaron a LLA de “pactar impunidad con Cristina”.

Una nueva suspensión de Ficha Limpia agita las aguas entre el PRO y La Libertad Avanza
Compartir

El Senado ayer definió posponer por segunda vez la sesión de Ficha Limpia para celebrar una sesión exclusiva en homenaje al Papa Francisco este jueves 24 a las 10. Sin embargo, la decisión no escapó las especulaciones políticas, en plena campaña electoral, y la disputa sobre quién abandera el proyecto que dejará a Cristina Kirchner fuera de las candidaturas nacionales pisó el ring porteño.

La diputada del PRO, Silvia Lospennato, principal impulsora del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara baja y ahora candidata de Mauricio Macri para la legislatura porteña, ayer agitó la disputa contra los libertarios y acusó al senador oficialista, Ezequiel Atauche, de oponerse a votar el proyecto antes de las elecciones el 18 de mayo.

Según las declaraciones que le brindó a A24, la información trascendió de los senadores que estuvieron presentes en la reunión de Labor Parlamentaria. “Que el senador Atauche haya dicho que LLA no quería tratar este proyecto antes de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires para no beneficiar a Lospennato… entonces los ciudadanos no importan, se puede pactar impunidad con Cristina”, apuntó la candidata. 

“Quiero cree que el Presidente (Javier Milei) no sabe que Atauche acaba de decir eso. Cuando nos esteramos que estaban los votos, celebramos todos”, agregó.

Tanto el jefe de bloque libertario como sus allegados negaron rotundamente que él haya dicho eso. “Es mentira, si usted quiere puede revisar que el acta de la labor parlamentaria esta firmada con mi firma”, respondió vía conversación telefónica en un diálogo con los periodistas y la propia diputada, al aire.

La idea de convocar la sesión por Ficha Limpia este jueves nunca se había oficializado: la fecha trascendió de lo que negociaban los operadores de la Cámara alta, tal como informó este diario, a partir de que habían suspendido la convocatoria que pidió el oficialismo tras el rechazo de los jueces de la Corte Suprema. Sin embargo, de la reunión de este martes formalizaron la convocatoria para el miércoles 7 de mayo. Es decir, para dentro de 15 días.

Según trascendió, la decisión surgió de que, en espejo con Diputados, correspondía suspender la actividad parlamentaria en la semana de duelo nacional por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Negaron que vayan a haber ausentes por viajes, aunque de haberlos correrán por cuenta propia ya que el Congreso no enviará una comitiva de legisladores a Roma.

Mientras que en la Cámara baja acelerarán las definiciones por $LIBRA la semana que viene, los senadores acordaron ir a sesión en mayo porque la semana que viene es corta, por feriados. A diferencia de la unanimidad en Diputados, la postergación de Ficha Limpia causó revuelo.

“Los senadores no pueden seguir retrasando la sesión de Ficha Limpia. Es una vergüenza que lo sigan posponiendo sabiendo que están los votos”, publicó en X la diputada de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, quien también está en el amplio menú de candidaturas para la Ciudad de Buenos Aires.

Como antesala del debate, lo cierto es que, si bien el proyecto que se votará es de autoría oficialista, los libertarios habían colaborado para sabotear los intentos previos de avanzar con Ficha Limpia en Diputados durante su tratamiento en 2024. Las acusaciones en torno a un posible pacto con el kirchnerismo presionaron y culminó en que el presidente Javier Milei anunciara un proyecto propio, con la cara del ministro de Defensa, Luis Petri.

En este contexto, el ex presidente Mauricio Macri fue contundente al condenar a los amarillos que saltaron a las filas de LLA, lo que disparó una serie de críticas. “Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio, tenemos valores”, fue la frase con la que el líder amarillo decidió despedir para siempre del espacio a aquellos dirigentes que se fueron al bando libertario.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET