Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
28 de julio de 2025
INDICIOS

Las dos provincias, las dos campañas: Somos Buenos Aires disecciona sus mensajes

La fuerza de centro, que busca ser alternativa al kirchnerismo y el mileismo, muestra sus primeras armas argumentales. El peronista Julio Zamora, intendente de Tigre, lanzó un video con eje en la Seguridad, leit motiv que asoma para el Conurbano.

Las dos provincias, las dos campañas: Somos Buenos Aires disecciona sus mensajesLas dos provincias, las dos campañas: Somos Buenos Aires disecciona sus mensajes
Compartir

Luego del cierre de listas para las legislativas de septiembre, la alianza de centro inscripta bajo la denominación Somos Buenos Aires da sus primeros pasos para consolidarse como opción electoral.

Con la idea de explotar la equidistancia de los extremos que, según señalan, representan los libertarios de Javier Milei y el kirchnerismo de Axel Kicillof, el frente comenzó a dar señales de lo que será su línea discursiva para captar el voto no alineado en la Provincia.

Así, el candidato a senador por la Primera Sección, el peronista Julio Zamora, desembarcó dos distritos del Conurbano con un anticipo de lo que será el leit motiv del espacio en esa zona caliente de la Provincia.

En Luján y General Rodríguez, municipios de la región, el jefe comunal de Tigre hizo hincapié en el modelo de Seguridad su comuna, levantando una bandera con la que Somos Buenos Aires buscará confrontar con los números del delito que podrían golpear al gobierno de Axel Kicillof.

"Sabemos que la seguridad es una de las principales preocupaciones en la Provincia de Buenos Aires. Desde el municipio de Tigre queremos acercar un modelo de seguridad y gestión, pensado para que cada bonaerense se sienta protegido, acompañado y seguro, esté donde esté", sostuvo en un video que difundió a través de sus redes sociales.
 El postulante de la fuerza de centro comentó que en Tigre "hay un modelo de gestión que venimos a proponerle a los vecinos de Hurlingham, de Moreno, de Pilar, de Tres de Febrero, de San Martín, que lo queremos poner sobre la mesa".

"El nuestro es un modelo de seguridad democrática, un modelo que recoge las mejores tradiciones de la Argentina, respetando las normas", explicó el mandamás tigrense. 

En tal sentido, detalló: "Nosotros no estamos hablando de mano dura, que se identifica con un pasado oscuro que tuvo la Argentina, sino de mano inteligente, un esfuerzo de las comunidades en lograr un marco protectorio para que el vecino que sale de su casa a las 6 de la mañana vea que tiene su cámara de seguridad, que tiene la presencia de un móvil municipal que lo protege, que tiene un botón antipánico accesible para poder comunicarse con la autoridad municipal y estar presentes".

Zamora participó el pasado viernes del lanzamiento del frente en Junín, que reunió a legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales de las secciones Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima.

Además del anfitrión Pablo Petrecca (PRO) y Zamora, el encuentro estuvo encabezado por Guillermo Britos, de Chivilcoy; Franco Flexas, de General Viamonte; Erica Revilla, de General Arenales; Salvador Serenal, de Lincoln; Maria José Gentile, de 9 de Julio; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen y Nahuel Mittelbach, intendente de Ameghino. 

Las dos provincias, las dos campañas: Somos Buenos Aires disecciona sus mensajes

También estuvo presente el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun y los diputados nacionales Danya Tavella y Pablo Juliano. Gilberto Alegre, de Villegas no pudo estar presente pero sí lo hicieron representantes de su gobierno municipal. 

En territorio juninense, Zamora realizó críticas a la falta de respuestas y total ausencia del gobernador Kicillof y el abandono del Gobierno de Javier Milei, yendo más allá al cerrar su mensaje asegurando que "Somos Buenos Aires representa el futuro, la dignidad,la transformación de la resignación en sueños y los sueños en realidades". 

"Esto lo vamos a lograr todos juntos, construyendo esta fuerza política que todos los días crece más, porque son muchos los dirigentes que están viendo en SOMOS, la posibilidad de tener un vehículo que nos constituya en la esperanza de la Argentina que viene", sostuvo.

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES JURADAS

Javier y Karina Milei declararon aumentos millonarios en sus patrimonios

El presidente Javier Milei declaró un patrimonio de más de $206 millones, con un incremento de $80 millones en un año. Su hermana Karina Milei casi triplicó sus bienes, que ahora ascienden a $11,4 millones. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la OA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET