Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la ArgentinaAdvierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina
Compartir

¿Qué tan sólida es la democracia en la Argentina? No mucho, y el peligro de inestabilidad institucional y conflicto social ha aumentado peligrosamente, según un trabajo de Bloomberg y AtlasIntel, que mide el índice de riesgo político en varios países de América Latina.

En nuestro país, ese índice creció considerablemente el mes pasado respecto de mayo, y se ubica en un nivel de 53 sobre 100, por debajo de los de Perú y Colombia pero por encima de los de Chile, México y Brasil.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

A través de una encuesta a 1963 personas adultas en la Argentina como parte del informe LatAm Pulse de junio, el equipo determinó que una mayoría de la gente piensa que es muy probable que en el corto plazo surjan revelaciones sobre grandes fraudes o esquemas de corrupción, un aumento del delito violento, una intensificación de las protestas y el vandalismo, huelgas a gran escala y otros conflictos graves.

Más de un tercio de la gente consideró, incluso, que podría producirse un golpe de Estado en los próximos seis meses, y más de la mitada cree que en ese plazo el presidente de la Nación, Javier Milei, podría renunciar o ser destituido.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

De los tres ejes que constituyen el índice de riesgo político, el que registra un nivel más alto es el de “criminalidad y corrupción”.

A la par de estos datos, también cayó el índice de confianza del consumidor (ICC), otro índice considerado relevante por Bloomberg y AtlasIntel para evaluar la estabilidad de un país. Además cayeron los indicadores sobre la percepción de la situación actual y las expectativas respecto del futuro.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

En efecto, la gran mayoría de los argentinos cree que la situación económica es mala, tanto la propia como la general del país, según el LatAm Pulse.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un dato alarmante: casi la mitad de la gente afirma estar insatisfecha con el funcionamiento de la democracia en la Argentina.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Aun más alarmante: también son casi la mitad los que dicen que, si resolviera problemas como la delincuencia o la inflación, apoyarían a un gobierno no democrático (un 30% dice que depende de la situación, y casi el 18% afirman que “sin duda” lo apoyarían).

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

En la misma tónica, casi la mitad de los argentinos creen que la democracia en el país está poco estable o “en riesgo de colapso”. Un tercio piensan que la democracia argentina es más débil que la de otros países de América Latina.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Además, más de la mitad de los consultados consideran que la Argentina está atravesando una crisis democrática. El trabajo refleja muy poca confianza en los tres poderes del Estado.

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

El informe completo de AtlasIntel y Bloomberg, aquí:


 

OTRAS NOTAS

LAPICERA Y CALENDARIO

Kicillof a intendentes: tienen menos de una semana para armar sus listas

El gobernador reunió alcaldes en la Gobernación y los emplazó a armar las nóminas locales para antes del 17: dijo que “es lo primero que hay que resolver”. Poder de decisión, generosidad con otros espacios y el dilema de los “sin tierra”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET