Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de julio de 2025
MIRADAS

Pablo Nicoletti: “Es importante que haya una alternativa distinta”

El presidente de la UCR platense, dialogó con el programa Desconfiados de Cadena Río y anunció la integración de su partido al frente “Somos Buenos Aires”, una alternativa republicana al gobierno nacional y provincial. En este escenario, el radicalismo se suma a figuras como Zamora y Gray para competir en las elecciones.

Pablo Nicoletti: “Es importante que haya una alternativa distinta”
Compartir

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata, Pablo Nicoletti, dialogó con el programa Desconfiados de Cadena Río sobre el cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires y la participación de su espacio en el frente político “Somos Buenos Aires”. En un tono firme, Nicoletti destacó la importancia de consolidar una alternativa política frente a las propuestas del gobierno nacional y provincial.

“Es importante que haya una alternativa distinta de lo que expresa el gobierno nacional y provincial. Nosotros vemos que hay espacio, otros valores y por supuesto pretendemos que haya buena economía, buena gestión, lógicamente, pero también se necesita mejora en las formas en este esquema democrático de este país. Para nosotros es importante eso, junto con ciertos valores republicanos, más que nada vinculado al rol que tiene cumplir el Estado con la educación, con la salud, con el trabajo”, afirmó Nicoletti.

El dirigente también se refirió a la coyuntura política actual, criticando la polarización entre sectores kirchneristas y el gobierno de Javier Milei. “Mientras el kirchnerismo y Milei se pelean para ver cómo mantienen el poder, yo creo que es importante que haya un frente político que esté pensando en cómo le da una alternativa a la gente”, expresó.

En cuanto a las internas de la UCR, Nicoletti abordó la situación del sector liderado por Maxi Abad y las elecciones complementarias pendientes. “Hay elecciones complementarias que restan. Se fijó fecha y van a ser el 30 de noviembre y serán sobre urnas de siete distritos. Eso va a normalizar institucionalmente a la Unión Cívica Radical y definir quién terminó ganando en interna muy ajustada. No obstante, eso, en ese proceso todos los sectores hicimos un acuerdo político para que haya otros órganos de transición. Hasta tanto llegábamos al 30 de noviembre”, explicó.

Sobre la conformación del frente “Somos Buenos Aires”, Nicoletti detalló que, en el último encuentro de la convención de contingencia, presidida por Pablo Domenichini, se alcanzó un acuerdo para que cuatro representantes del partido, por mayoría, decidan la integración del radicalismo en la alianza, conforme a los parámetros establecidos por la convención. “En realidad esos representantes son mandatarios de lo que resolvió la convención de contingencia. Tres de ellos cumplieron con ese mandato y uno estaba ahí evaluando, pero son los vaivenes de la política. Bajo ningún aspecto está en duda la conformación de la voluntad institucional del radicalismo en la conformación de este frente”, aseguró.

El presidente de la UCR platense subrayó el compromiso del partido con el frente político. “Puede haber sectores más contentos, otros no con tanta expectativa. Pero sí, el radicalismo institucionalmente con sus 27 intendentes, con sus legisladores, con todas sus autoridades regularmente constituidas son parte de este frente político que se llama Somos Buenos Aires. De eso no hay ninguna duda”, afirmó.

En relación a la incorporación de figuras provenientes del peronismo y otros sectores, como el intendente de Tigre, Julio Zamora, Fernando Gray de Esteban Echeverría, el vecinalista Guillermo Britos, los exintendentes Juan Zabaleta de Hurlingham y Joaquín de la Torre de San Miguel, además de los hermanos Passaglia en la segunda sección, Nicoletti destacó la diversidad de identidades que convergen en el frente. “Lo principal que hay que aclarar es que muchas identidades como el radicalismo, la Coalición Cívica, el Gen, el socialismo, el Partido del Diálogo de Emilio Monzó, Schiaretti que tiene el partido Hacemos junto con Florencio Randazzo, el mismo Facundo Manes. Tenemos la voluntad política de constituir un frente común y quienes tienen la responsabilidad de los partidos políticos que expresan esas identidades, firmamos un acuerdo para conformar este frente electoral”, señaló.

Nicoletti anticipó un crecimiento del frente de cara al cierre de alianzas. “De acá hasta el 19 de julio va a haber muchos más dirigentes e intendentes que se sumen a esta expresión política porque esto es una alternativa real y concreta a lo que está pasando en la nación y a lo que está pasando en la provincia. Todos posiblemente sean parte de este frente electoral. Algunos con más convicción, otros con menos convicción, otros tienen que encontrar la forma de cómo integrarse y estamos en ese proceso de diálogo, pero aspiramos a que todos los que estén convencidos, sin importar si sos radical, peronista, de la coalición cívica que hay que construir una alternativa más republicana a lo que existe hoy, van a ser bienvenidos en este frente político”, expresó.

Sobre su diálogo con Julio Zamora, Nicoletti comentó: “Particularmente con Julio Zamora estuvimos en diálogo todo el día de ayer porque él era el encargado de Hacemos en la provincia de Buenos Aires, pero entiendo que muchos de los intendentes y referentes políticos están en diálogo y son parte de ese espacio, pero habría que preguntarles bien a ellos que son y quienes hacen la interlocución cotidiana”.

En cuanto al criterio para la conformación de listas, el dirigente radical explicó que el objetivo es presentar propuestas competitivas. “Lo importante, y me parece lo que nosotros tenemos que destacar en esta oportunidad es que se constituye un frente electoral que tiene un correlato para la elección de septiembre, para la elección de octubre de diputados nacionales y para las ocho secciones electorales”, indicó. “Esto es un desafío importante para nosotros, para las ocho secciones electorales y para los 135 distritos. Ahora, es inédita la situación en la provincia de Buenos Aires de este desdoblamiento y esto implica que uno tiene que tener un criterio para las distintas secciones electorales y los distritos y otro criterio para la conformación de la lista de diputados nacionales. Se conformó una especie de junta electoral que participan todos los partidos políticos y el criterio es armar las listas lo más competitivas posibles con los dirigentes más valiosos que representen la identidad que buscamos expresar”, añadió.

Finalmente, consultado sobre la posibilidad de sumar al exintendente platense Julio Garro, Nicoletti fue categórico. “Es un afiliado al PRO que participó de la asamblea de otro partido político y que a partir integra otro frente electoral. Digo, ¿cómo lo vamos a considerar si están trabajando en ese espacio? Me parece que la posición de él quedó clara. En todo caso, si está buscando otro rumbo habría que consultárselo, pero yo tengo entendido que hubo una asamblea del PRO donde decidieron aprobar, delegar a una mesa e integrarse al Frente Político de Libertad Avanza y están deseosos de trabajar por fortalecer el proyecto de Javier Milei en el Gobierno Nacional y nosotros no tenemos nada que ver con eso”, concluyó.

 

OTRAS NOTAS

OBRA PUBLICA

Malabares: desde la Provincia utilizarán bonos para saldar deudas con proveedores

Si bien desde la gestión bonaerense admiten que el panorama es adverso, reconocen que no es angustiante. En este contexto, luego del reclamo de proveedores, desde la Provincia anunciaron que utilizarán bonos tradicionales para cancelación de deuda a proveedores y contratistas. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET