Apps
Viernes, 21 noviembre 2025
Argentina
21 de noviembre de 2025
TRANSPORTE

Mientras la motosierra paraliza servicios, el Conurbano sumará 43 trenes 0 Km

Con una inversión de US$ 300 millones, Trenes Argentinos anunció que los primeros coches estarán funcionando antes de finales de 2026. Quedan fuera las líneas Belgrano Norte y Urquiza, ambas concesionadas. Las megaobras, a la cola.

Mientras la motosierra paraliza servicios, el Conurbano sumará 43 trenes 0 KmMientras la motosierra paraliza servicios, el Conurbano sumará 43 trenes 0 Km
Compartir

Después de diez años sin incorporar nuevos coches, el Gobierno nacional dio un golpe de timón al formalizar la licitación para comprar 43 formaciones diésel cero kilómetro, un total de 150 coches que empezarán a rodar en cinco líneas clave del conurbano.

La resolución publicada en el Boletín Oficial confirma la contratación directa por compulsa abreviada, con un presupuesto estimado en 300 millones de dólares. Incluye no solo los trenes, sino repuestos para tres años y toda la documentación técnica. 

Fuentes de Trenes Argentinos Operaciones aseguran que los primeros coches podrían estar circulando antes de fin de 2026, quedando fuera de la modernización las líneas Urquiza y el Belgrano Norte, ambas concesionadas desde los ’90 a Metrovías y Ferrovías.

Los nuevos trenes reemplazarán formaciones que en algunos casos superan más de 60 años de vida útil, lo que se reflejará en mayor velocidad y frecuencias, menos tiempo de viaje, aire acondicionado y confort, consumo de gasoil un 50% menor, que significará un ahorro millonario y menos contaminación.

Mientras la motosierra paraliza servicios, el Conurbano sumará 43 trenes 0 Km

A esto se suman las compras complementarias ya cerradas de 3 locomotoras diésel-eléctricas para el San Martín (llegan en enero 2026)  


El otro lado de la moneda

El anuncio choca con la realidad de la “motosierra” ferroviaria. Mientras se compran trenes, varias obras estructurales siguen congeladas, como la electrificación del San Martín (paralizada), el Viaducto Belgrano Sur hasta Constitución (a metros de inaugurarse y frenado desde 2023) la Red de Expresos Regionales (RER) y el soterramiento del Sarmiento (en standby)

Desde la Secretaría de Transporte explican: “Primero arreglamos lo que ya tenemos y después vemos las megaobras”. 
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026

Un análisis técnico revela que sólo el 2% del gasto total se traduciría en obras públicas

El debate por el Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Aires sumó en las últimas horas un insumo técnico clave: un informe detallado del ingeniero Claudio Velazco, especializado en análisis de déficit de infraestructura provincial, reveló que solo el 2,2% sería inversión "real".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET