27 de septiembre de 2019
SALUD
Torchio inauguró el nuevo servicio de pediatría del Hospital Municipal
El intendente de Carlos Casares encabezó el acto y corte de cinta de las nuevas instalaciones. Resaltó el valor de las políticas públicas para los vecinos.
Ante una importante cantidad de público, el intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio del Servicio de Pediatría "Dr. Julio Raúl De La Serna" del Hospital Municipal.
En el evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Marcelo Agradi; el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas; Daniel Stadnik; el Director del Hospital Municipal Julio F. Ramos, Dr. Wilson Ramseyer; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana Laffont; el Secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Christian Massone; las arquitectas Yanile Mensi y Ailén Adrover; la diseñadora gráfica Carla Rinaldi y la Directora Administrativa del hospital, Susana Candufsi.
Tras las palabras de salutación, le fue entregada al Dr. Ezequiela La Serna la copia de la ordenanza que decreta con el nombre de su padre, Julio Raúl De La Serna, al servicio de Pediatría, y a familiares de Florentina Zubeldia y Domingo Maya a las plazoletas ubicadas sobre el frente del edificio.
El nuevo edificio del Servicio de Pediatría del Hospital Municipal de Carlos Casares tiene una superficie cubierta total de 409 m² y 36 m² de semicubierta y aleros; se desarrolla en un solo nivel, y se estructura en torno a un patio central, que provee iluminación y ventilación natural, vistas interiores y espacio de expansión.
Al mismo tiempo, este patio ordena las diferentes funciones del edificio, con circulaciones perimetrales, internación, enfermería y emergencia.
El servicio de Pediatría tiene un acceso principal independiente, semicubierto y otro de emergencias, cuenta con locales destinados a: admisión, sala de espera, consultorio de guardia, baño público, 4 habitaciones de internación con baños, circulación técnica y pública, office de enfermería, estar médico, shock-room, habitación para médico con baño, vestuarios de personal con baño, office/cocina.
También cuenta con estacionamiento de ambulancias y un pasillo de conexión con el sector de rayos, quirófano, etc.
El edificio cuenta con instalaciones de agua fría y caliente, desagües cloacales y pluviales, red eléctrica, red de datos, internet, teléfono, TV, alarmas de emergencia, y sistema de acondicionamiento de aire central.
En la construcción de este edificio se priorizó el ahorro energético, en el calentamiento del agua (termotanque solar), aislación térmica de cubiertas, muros y carpinterías y en el acondicionamiento del aire (tecnología Inverter).
También se proyectó el diseño interior de habitaciones, consultorios y circulaciones con imágenes de flora y fauna en diferentes formas, texturas y colores.
Además de la construcción del nuevo edificio, se realizó la urbanización de toda el área de implantación y accesos, procurando una buena accesibilidad peatonal y vehicular al servicio.
Para lograrlo se realizó apertura de calle pública con cordón cuneta, consolidado, desagües pluviales, veredas, plazoleta, alumbrado público, calle interna de acceso vehicular al servicio, rampas, paisajismo, mayor área de estacionamiento para autos, motos y bicicletas, cartelería informativa, nomenclador, etc.
El intendente Torchio aseguró que “el poder compartir este logro, con el vecino, con nuestro personal, me llena de orgullo", añadiendo que “esto es indispensable porque no solamente tiene que ver con los pacientes o los papás para que se sientan cómodos, sino también tiene que ver con la comodidad del personal y además generar nuevos espacios”.
“Las políticas públicas tienen que ver con solucionar los problemas”, señaló el jefe comunal, agregando que “esto es esfuerzo de los casarenses, nadie nos regaló nada”.