Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
9 de octubre de 2019
FUTURO GOBIERNO

Reformas tributaria y laboral, ejes de la propuesta de la UIA ante el pacto social

La entidad presentó los pedidos concretos que acercaron a los candidatos presidenciales. Incluye, además, pedidos relacionados con el tipo de cambio, la infraestructura, los reintegros y un nuevo códido fiscal, además de elmininación de impuestos. Estuvieron presentes líderes sindicales. Apoyo al llamado a la unidad propuesto por Alberto Fernández.

Reformas tributaria y laboral, ejes de la propuesta de la UIA ante el pacto social
Compartir



Con pedidos concretos al próximo gobierno, la Unión Industrial Argentina presentó hoy su Plan Productivo 2020-2013, para que sean vistas, aseguran, como "un aporte de los industriales para el país".

El titular de la entidad, Miguel Acevedo, acompañado por los sindicalistas Antonio Caló y Rodolfo Daer, sostuvo que "la política es la que va a tener que hacer primero el acuerdo para tomar las decisiones que necesita Argentina", anticipando el mismo ya fue presentado a los candidatos presidenciales Alberto Fernández (Frente de Todos); Roberto Lavagna (Consenso Federal) y Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), y próximamente lo harán con el presidente Mauricio Macri.

El documento presentado por la UIA está dividido en dos ejes: la macroeconomía, en el que proponen un tipo de cambio previsible, un complemento de tasa que fomente el ahorro en moneda nacional y un esquema de reintegros que fomente el valor agregado, y las políticas productivas.

Sobre este segundo ítem, piden una reforma tributaria, que incluya un código fiscal unificado al que adhieran municipios y provincias; una actualización de las relaciones laborales y la unificación o eliminación de los regímenes de recaudación, además de la eliminación de distorsiones en exportaciones e importaciones.

También reclaman el financiamiento para inversiones productivas y una bonificación de tasas para el capital de trabajo, junto con obras de infraestructura para mejorar los costos de transporte y logística. Esto implica, explican, "más puertos, ferrocarriles, hidrovía y bitrenes".

Por otra parte, solicitan políticas energéticas de largo plazo y elevar al rango de ministerio la actual secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Productivo.

OTRAS NOTAS

MISMO DÍA, MISMA HORA

Jueves de súper acción: sesión en Diputados y las palabras de Kicillof en simultáneo

Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET