Apps
Viernes, 4 abril 2025
Argentina
2 de abril de 2020
CORONAVIRUS

El Banco Mundial envía 35 millones de dólares para la compra de insumos médicos

Hoy se aprobó un préstamo de emergencia para respaldar al gobierno nacional y fortalecer el sistema de salud en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El financiamiento forma parte de un paquete de hasta 14 mil millones de dólares que destinará la entidad para los países que deben hacer frente al impacto sanitario y económico

El Banco Mundial envía 35 millones de dólares para la compra de insumos médicos
Compartir

El Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo de emergencia para respaldar al gobierno nacional y fortalecer el sistema de salud en la lucha contra la pandemia del coronavirus. La suma que llegará es de 35 millones de dólares y será destinado a la compra de insumos y equipos médicos.

El financiamiento forma parte de un paquete de hasta 14 mil millones de dólares que destinará la entidad para los países que deben hacer frente al impacto sanitario y económicos en el marco de la pandemia mundial. La financiación del Proyecto de Respuesta Urgente al COVID-19 es de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de 7 años.

El proyecto acompaña la implementación del plan integral de preparación y respuesta frente al COVID-19, en particular la provisión de suministros específicos y apoyo logístico al sistema de salud, incluido el tratamiento adecuado para minimizar la morbilidad y mortalidad.

Al respecto, el ministro de Salud, Ginés González García, informó que “con estos recursos se reforzará la calidad de respuesta del sistema de salud, apoyando a las provincias con la entrega de equipamiento médico para lograr equidad en el acceso para todos los argentinos”.

En este caso, los fondos serán destinado a mejorar la infraestructura de los laboratorios para asegurar la detección temprana y la localización y trazabilidad de los casos. También se prevé la adquisición de insumos médicos y equipos para la protección del personal de salud, así como la mejora y ampliación de los servicios de terapia intensiva.

"Trabajamos rápidamente para que la Argentina pueda contar con los recursos que necesita para fortalecer su capacidad de respuesta sanitaria y limitar así los impactos sociales y económicos de esta pandemia.”, expresó Jordan Schwartz, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

OTRAS NOTAS

INTERNA ATR

Kicillof: “Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”

El gobernador brindó un discurso en el Teatro Argentino en un acto organizado por Barrios de Pie. Mientras crece la tensión en el peronismo, enfatizó con la idea del desdoblamiento.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET