Apps
Sábado, 1 febrero 2025
Argentina
16 de abril de 2020
SU EXPERIENCIA

Rita Wilson habló de los "efectos secundarios" del tratamiento contra el coronavirus

Tanto ella como su esposo, Tom Hanks, tuvieron la enfermedad y en Australia, donde recibieron atención, les suministraron cloroquina, una droga también utilizada para combatir la malaria

Rita Wilson habló de los
Compartir

El 12 de marzo pasado Rita Wilson y Tom Hanks fueron noticia luego de confirmar que habían dado positivo en el test de coronavirus. Ambos se encontraban en Australia porque él iba a filmar la película sobre Elvis Presley que dirigirá Baz Luhrmann para Warner Bros.

Tras recibir el tratamiento y seguir al pie de la letra las recomendaciones médicas, la pareja fue dada de alta. 

Ya pasó más de un mes, y en este marco, Rita dialogó con el ciclo CBS this morning donde habló no solo de la enfermedad sino de los "efectos secundarios extremos" de la cloroquina, un fármaco para combatir la malaria, con el que fue tratada.

La artista llegó a tener 38.9 grados de fiebre cuando los médicos decidieron suministrarle la droga, pero ella duda de que haya sido el medicamento lo que le hizo bien: "Sé que la gente ha estado hablando de esta droga. Pero solo puedo decirle eso: no sé si el medicamento funcionó o si fue solo el momento de que la fiebre se rompiera".

Y basándose en su experiencia, agregó: "Mi fiebre bajó pero la cloroquina me produjo efectos secundarios extremos. Tuve náuseas, vértigo y mis músculos estaban muy débiles. Creo que la gente debería reconsiderar esta droga".

Desde el hospital Gold Coast University no especificaron por qué la decisión de suministrarle dicha droga a la cantante y al actor, solo dijeron que se la dan a ciertos "pacientes selectos": "En los casos más severos se utiliza una variedad de medicamentos como cloroquina, hidroxicloroquina y lopinavir-ritonavir".

Hace unos días luego de haberse repuesto, Hanks estuvo invitado al Saturday Night Live, donde quiso dejar un mensaje a los televidentes: "Manténganse a salvo. Estamos en esto mientras dure, y lo superaremos juntos. Vamos a agradecer a nuestros trabajadores del hospital, al personal de emergencia, a los empleados del supermercado, a la gente que entrega nuestra comida, a la gente que hace la comida para llevar. A los hombres y mujeres que mantienen este país en marcha en un momento en que los necesitamos más que nunca. Vamos a cuidarlos, y vamos a cuidarnos los unos a los otros".

OTRAS NOTAS

MOVILIZACIÓN

Con Kicillof presente, una multitud participa en la "Marcha antifascista y antirracista"

El Gobierno bonaerense había adelantado la participación de ministros en la movilización que organiza la comunidad LGBTIQ+. Miles de personas marchan en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET