Apps
Martes, 25 febrero 2025
Argentina
20 de agosto de 2020
VIRAL

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Miles de usuarios del mundo se vieron afectados por los problemas en la recepción de archivos online. Mirá las imágenes.

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinosTras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos
Compartir

Hace unas horas, la caída de Gmail provocó que  miles de usuarios no pudieran adjuntar archivos y desató mundialmente sinfines de comentarios. Rápidamente se pudo visualizar las imágenes burlándose de lo sucedido.

Tras la falla en el sistema, desde Google afirmaron que si bien desconocen las causas del error, están trabajando en ello, ya que la caída del sistema no sólo afectó a la Argentina sino a los cinco continentes. Sin embargo,el mayor impacto se produjo en Alemania, Reino Unido, la India, Japón y Estados Unidos, entre otros. 

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos
Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos

Tras la caída de Gmail y Google Drive aparecieron los memes argentinos
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

INDEC y un dato que promete incomodar, la contracción de la economía en el primer año

El dato oficial de diciembre se conocerá a las 16 hs. Por su parte, una consultora privada había estimado que la medición desestacionalizada registró un crecimiento mensual del 1,3% con respecto a noviembre, aunque el cierre del año mostró una caída del 2,9% en términos interanuales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET